Yarade no descartó alguna alianza con Romero porque “hay tiempo”
El jefe de gabinete, Fernando Yarade, dialogó con Aries sobre su encuentro en Cafayate con el senador nacional Juan Carlos Romero, también respondió las críticas de que utiliza actos oficiales para su propia campaña a gobernador y se refirió a la reunión entre Macri y Urtubey en finca Las Costas.
Consultado sobre una posible alianza con Juan Carlos Romero, por fuera de Juan Manuel Urtubey, Yarade dijo que “hay tiempo”, que está confiado de que falta mucho tiempo, seis meses por delante y hace algunas semanas que salió a mostrar lo que hace.
“La gente lo que quiere es vernos trabajado y es lo que hacemos, eso nos dio buenos resultados. Tuve elecciones donde arranque con un 40% de intención de voto, cuando fui senador y otras elecciones donde arranque con un 2% y termine ganando”, aseguró.
En relación a las críticas de que utiliza actos oficiales para beneficio de su campaña política, el Jefe de Gabinete sostuvo que simplemente va a recorrer cada una de las obras en la que se avanza, inaugura o tiene convenios con intendentes.
“Es lo mismo que hacía en mi rol hace unos meses atrás y desde el día que arranque, lo que pasa es que ahora quizás tenga un poco más de visibilidad y eso llama la atención. Es lo mismo que hago todos los días”, agregó.
Puntualmente, sobre un cartel en donde decía “Yarade Gobernador 2019” en la localidad de Isla de Cañas, Yarade explicó que fue un gesto de la comunidad coya que le regaló esa bandera cuando concluyó el acto. “Fue una cordialidad, no fue en el acto sino posterior”, insistió.
Sobre la reunión en Salta del presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Manuel Urtubey y una posible alianza para conformar una fórmula ganadora, el contador afirmó que no lo cree porque el Gobernador está focalizado en construir Alternativa Federal y eso va a llegar hasta la elección con los otros dos sectores que están en puja.
“Creo que Alternativa Federal va a seguir trabajando en la misma línea que lo viene haciendo y el Gobernador de la Provincia va a llegar hasta el día de la elección en el mismo espacio”, concluyó.
Te puede interesar
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.