Yarade no descartó alguna alianza con Romero porque “hay tiempo”

El jefe de gabinete, Fernando Yarade, dialogó con Aries sobre su encuentro en Cafayate con el senador nacional Juan Carlos Romero, también respondió las críticas de que utiliza actos oficiales para su propia campaña a gobernador y se refirió a la reunión entre Macri y Urtubey en finca Las Costas.

Consultado sobre una posible alianza con Juan Carlos Romero, por fuera de Juan Manuel Urtubey, Yarade dijo que “hay tiempo”, que está confiado de que falta mucho tiempo, seis meses por delante y hace algunas semanas que salió a mostrar lo que hace.

“La gente lo que quiere es vernos trabajado y es lo que hacemos, eso nos dio buenos resultados. Tuve elecciones donde arranque con un 40% de intención de voto, cuando fui senador y otras elecciones donde arranque con un 2% y termine ganando”, aseguró.

En relación a las críticas de que utiliza actos oficiales para beneficio de su campaña política, el Jefe de Gabinete sostuvo que simplemente va a recorrer cada una de las obras en la que se avanza, inaugura o tiene convenios con intendentes.

“Es lo mismo que hacía en mi rol hace unos meses atrás y desde el día que arranque, lo que pasa es que ahora quizás tenga un poco más de visibilidad y eso llama la atención. Es lo mismo que hago todos los días”, agregó.

Puntualmente, sobre un cartel en donde decía “Yarade Gobernador 2019” en la localidad de Isla de Cañas, Yarade explicó que fue un gesto de la comunidad coya que le regaló esa bandera cuando concluyó el acto. “Fue una cordialidad, no fue en el acto sino posterior”, insistió.

Sobre la reunión en Salta del presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Manuel Urtubey y una posible alianza para conformar una fórmula ganadora, el contador afirmó que no lo cree porque el Gobernador está focalizado en construir Alternativa Federal y eso va a llegar hasta la elección con los otros dos sectores que están en puja.

“Creo que Alternativa Federal va a seguir trabajando en la misma línea que lo viene haciendo y el Gobernador de la Provincia va a llegar hasta el día de la elección en el mismo espacio”, concluyó.

Te puede interesar

Wayar denunció “el vaciamiento del peronismo” tras la intervención del PJ

El senador por Cachi cargó contra la dirigencia del PJ y el oficialismo provincial. Cuestionó la falta de institucionalidad, el desgaste de los partidos históricos y aseguró que no dejará de pelear por sus convicciones.

Wayar, tras la derrota en Cachi: “El resultado estaba cantado”

El senador justicialista sostuvo que la ingeniería electoral del oficialismo y la fragmentación del peronismo hicieron previsible el resultado.

Kosiner: “En Salta se hizo política desde la selfie, sin propuestas reales"

El diputado nacional (MC) criticó la falta de contenido en la campaña electoral y alertó sobre el avance de discursos que, según él, amenazan valores democráticos.

Para Roque Cornejo, “sería un error volver a los apellidos de siempre como los Romero"

El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.

El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las Fueras Armadas

El organismo que dirige Patricia Bullrich está trabajando en conjunto con las áreas de ciberdefensa y seguridad informática de los militares para determinar los hechos del ilícito.

La Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

Se trata de un documento elaborado por la Procelac, que resulta fundamental para que el juez tome la decisión de procesar o no al expresidente.