Más de 250 salteños se acercaron al consulado boliviano para solicitar la doble nacionalidad
El consulado de Bolivia en Salta comenzó en Mayo a nacionalizar a hijos argentinos de padres Bolivianos. Hasta la fecha unas 250 personas se acercaron a recabar información y unos 15 lograron su doble nacionalización, y 23 se encuentran en proceso.
La oficina Consular del Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en calle Mariano Boedo 34, y la atención es de 8:00 a13:00 horas.
Por Aries, el vicecónsul de Bolivia en Salta, Mauricio Espinoza, dijo que son muchos los hijos o nietos de bolivianos nacidos en Argentina que se acercan al consulado a averiguar por la doble nacionalidad y agregó que seguramente influye la situación económica de ambos países.
Indicó que bajó notablemente la cantidad de bolivianos que vienen a la Argentina, y los que vienen en su mayoría son estudiantes o profesionales para realizar especializaciones.
Espinoza destacó la bonanza económica de Bolivia y recordó que el dólar en el país vecino es estable hace 13 años, esto quiere decir la moneda boliviana se fortalece año tras año.
Te puede interesar
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.