Política13/05/2019

Martín Grande: “Fuimos divididos, nuestros socios radicales no se pusieron de acuerdo”

El diputado nacional, Martín Grande, dialogó con Aries sobre la derrota de Cambiemos en las elecciones de Córdoba y analizó el contexto político actual de su espacio, asegurando que cuando sean las elecciones nacionales, será diferente al estar al frente Mauricio Macri. Además, el referente salteño añadió que en Salta todavía no está conformado el frente y que su límite es Juan Carlos Romero.

Grande dijo que no les fue maravillosamente bien en Córdoba al perder con Juan Schiaretti. “Fuimos divididos, nuestros socios radicales no se pusieron de acuerdo y eso fue un golpe tremendo. No ponerse de acuerdo en un frente donde somos tan poquitos es suicida. Ni aunque nos hubiésemos puesto de acuerdo, el resultado no sería bueno porque perdimos Córdoba Capital. Entonces todos los resultados son malos”, aseveró.

“Creemos que será diferente cuando sea el momento del Presidente de la Nación porque no es lo mismo una competencia entre Negri y Schiaretti que el presidente Macri contra el que se ponga al frente. Serán diferentes los temas que tenemos que analizar y todos los que adelantaron la elección, lo hicieron porque el país está en una crisis profunda. Creemos que de apoco vamos a ir saliendo y mientras más lejos sean las elecciones, mejor parado nos van a encontrar”, indicó el Diputado Nacional.

En definitiva, para Grande, lo de Córdoba, no difiere en lo más mínimo de las otras elecciones. “Van siete en total, cuatro PASO y tres generales y los poderes provinciales se imponen sobre los proyectos nacionales, de eso no cabe duda y eso se va a repetir”, agregó.

Según el legislador, Cambiemos todavía no está en Salta y está tratando de refundarlo. “Estuvimos con Alfredo Olmedo y Miguel Nanni en la Cooperativa de Productores Tabacaleros y creo que es cuestión de sentarse a conversar sin egoísmos, los personalismos son muy malos para esta clase de frente. Estamos tratando de armonizar, creo que vamos a lograr un frente”, aseguró.

Consultado sobre un límite, dijo que no entró a la política para ir a una elección con Juan Carlos Romero, ahora si se lo ponen al frente, le encantaría porque sería un placer poder exponerse ante la comunidad para que elija y si le gana, se tendrá que ir a su casa.

Te puede interesar

Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia

La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.

Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA

La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.

Berni, tras la derrota del Peronismo en Salta: “Hasta ese día, no había nada y el PJ tenía 0%”

El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana.

Galleguillos: “Si pretenden callarme, voy a llevar micrófonos y parlantes”

La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.

Francos cruzó a Macri: “Está exaltado y nervioso porque teme perder su poder en la Ciudad”

El jefe de Gabinete le contestó al exmandatario por sus acusaciones contra el Gobierno tras la caída de Ficha Limpia. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo”, dijo.

Giacosa negó vínculo del PJ con el camión secuestrado: “Fue una opereta de campaña”

El dirigente justicialista aseguró que el operativo fue parte de una maniobra política para dañar al espacio y defendió la labor social de la agrupación.