Política08/05/2019

David reconoce ventaja de Yarade para hacer campaña usando el aparato estatal

El diputado nacional y precandidato a gobernador Javier David, reconoció que existe ventaja por parte del jefe de Gabinete, Fernando Yarade, para hacer campaña con la utilización del aparato estatal.

Por Aries, David consideró que le “han corrido el arco” con la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones de la Provincia y encima para después de las nacionales.

Dijo que esto llevó a correr las urgencias, pero sin embargo sigue caminando la provincia porque termina una etapa y hay que animarse a asumir un nuevo proyecto político “con todos y entre todos”.

David no dudo en reconocer ventaja alguna del jefe de Gabinete, Fernando Yarade, en su carácter de precandidato al poder contar con el aparato estatal a diferencia de otros competidores del frente.

“A veces suceden estas cosas. Pero lo importante es qué quiere la gente y la gente no quiere más de lo mismo. Los salteños claramente han establecido que lo que está hoy en el gobierno debe cambiarse”, manifestó David.

Agregó que pretender la continuidad del proyecto que ya hay es “un fracaso en términos políticos”.

“Me importa más lo que dicen los salteños. Es cierto, hay siempre más ventajas del que está en el Gobierno y puede utilizar el aparto estatal para hacer campaña. Pero no va a ser la primera y utiliza vez que la gente termina eligiendo a los que estamos afuera“, aseguró el legislador nacional.

Respecto a un posible acuerdo entre Romero, Urtubey y Jorge Britos para impulsar la candidatura de Yarade, David señaló que “la gente no quiere saber más nada de eso”.

“Confío en el orgullo de los salteños que a nuestra provincia no la manejan tres personas, ni se van a poner de acuerdo en una mesa de café sobre quien será el próximo gobernador”, aseguró el precandidato.

En este sentido, recordó que el actual mandatario salteño llegó a la gobernación mostrando que el electorado de Salta elije lo que quiere y ante estrategias, el voto popular muestra la cara real del sentir de la mayoría.

Respecto a la decisión de Urtubey de que renuncien los funcionarios que estén en campaña, David consideró que el gobernador “todavía está a tiempo de cumplirlo y entender que hay un momento muy distinto a las elecciones anteriores”.

“Hoy es una elección abierta en la que el gobierno debería tener cierta prescindencia”, expresó.


Sobre el consenso convocado por el Gobierno nacional, David  consideró que llega tardísimo, mientras se registra “este fracaso, hay gente que pierde su empleo, que no llega a fin de mes y padece hambre”.

Dijo creer que el consenso no va a servir de mucho, porque son puntos preestablecidos bajo la idea del Gobierno de profundizar un camino equivocado.

David agregó que se trata de un esquema electoralista para tratar de evitar que se generen mayores cimbronazos en la economía.



Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.