Política08/07/2025

Protestas en ARSAT: denunciaron vaciamiento y exigieron reapertura paritaria

Los empleados se concentraron en la Estación Terrena de Benavídez. Afirmaron que la empresa quedó sin rumbo, con reducción de personal y proyectos estratégicos paralizados.

Los trabajadores de Arsat se movilizaron este martes para reclamar mejores salarios y en contra al vaciamiento de la empresa, en medio del conflicto paritario que lleva más de un año sin solución. A partir de las 11 se concentraron en la Estación Terrena en Benavídez.

"Arsat es la única empresa de telecomunicaciones que puede comunicar el 100% del país combinando redes de Fibra y Satelitales", expresó Ezequiel Mcgovern, responsable de innovación IT de Arsat y delegado gremial en diálogo con C5N.

¿Qué reclaman los trabajadores? Principalmente, el pago de la deuda paritaria correspondiente al último trimestre de 2023 y la reapertura de negociaciones salariales que "están completamente congeladas sin ningún tipo de movimiento".

McGovern aseguró que no tienen diálogo con el Gobierno "de ningún tipo, solo se escucha por trascendidos que para Arsat no hay ninguna paritaria". Sumado a esto, informaron que la "la nómina del personal de la empresa se redujo un 25% mediante una política de retiros voluntarios".

Esto "pone a muchos sectores con el personal por debajo del mínimo necesario, poniendo en riesgo la operación y estresando al máximo a quienes quedamos para mantener todo funcionando, nos acompañan las buenas decisiones de ingeniería y la suerte en estos momentos", sentenció.

“Esta escalada de violencia va a terminar mal”, advirtió Bregman

¿Cuáles son los proyectos que lleva adelante ARSAT?

  • Red Federal de Fibra Óptica.
  • Operación de los satélites geoestacionarios ARSAT-1 y ARSAT-2.
  • Construcción del tercer satélite geoestacionario ARSAT SG1.
  • El Datacenter TIER III con servicios de Nube autogestionada.
  • El soporte y desarrollo de la aplicación CineAr Play donde se pueden ver las películas apoyadas por el INCAA.
  • El soporte y desarrollo de MICA Mercado de Industrias Culturales Argentinas.
  • La operación y soporte de la Televisión Digital Abierta en todo el país.

¿Algunos de los desarrollos de ARSAT se ven en peligro por financiamiento o falta de personal?

"Solo pudieron continuar las que no necesitan inversión adicional, el ARSAT SG1 está en desarrollo, pero con peligrosas demoras que no corresponden a ARSAT, la ampliación de capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica está frenada, lo mismo que los mantenimientos regulares", explicó McGovern.

Los trabajadores remarcaron que ARSAT es la única empresa de telecomunicaciones que pueden comunicar el 100% del país combinando redes de Fibra y Satelitales. Es además, quien le provee comunicación a las bases Antárticas, la que aloja en su Datacenter los sistemas críticos del gobierno (GDE por donde se firman los decretos y leyes, licitaciones y la gran mayoría de los actos administrativos del gobierno Nacional), la que provee soluciones de Nube de calidad internacional tanto a empresas públicas como privadas.

"Queremos que todos los habitantes tenga igualdad de oportunidades también en las telecomunicaciones, Argentina es un País vasto y con una geografía desafiante, el poder estar comunicado sin importar el lugar donde nos encontremos nos permite reafirmar nuestra soberanía y mejorar la vida diaria de todos nosotros", cerró Ezequiel.

Con información de C5N

Te puede interesar

El Gobierno minimiza la ausencia de los gobernadores en Tucumán

Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.

Presionada por la oposición, Villarruel convoca a jefes de bloque para acordar una sesión en el Senado

La oposición quiere tratar el jueves próximo los proyectos de los gobernadores por el reparto de fondos y la recomposición de jubilaciones.

La Cámpora convocó a una marcha en respaldo a Cristina Kirchner este 9 de julio

La movilización será en Parque Lezama bajo la consigna "Argentina con Cristina", en medio del debate por las condiciones de su prisión domiciliaria.

"Es una bestialidad": El Gobierno bonaerense criticó el cierre de Vialidad Nacional

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, cuestionó que "hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana".

“Esta escalada de violencia va a terminar mal”, advirtió Bregman

La dirigente del Frente de Izquierda acusó a Patricia Bullrich de dar vía libre a la Gendarmería para reprimir y denunció abusos durante la protesta por reincorporaciones de trabajadores de Georgalos.

La CGT rechazó el cierre de Vialidad y advirtió que “el abandono de las rutas derivará en más accidentes”

La central obrera calificó la decisión como “intempestiva e improvisada”. Además, avaló las posibles medidas de fuerza del sector.