Salud25/04/2019

Confirman un caso de dengue hemorrágico en Tartagal

El diputado provincial Manuel Pailler, aseguró que anoche se confirmó un caso de dengue hemorrágico en Tartagal, y el paciente se encuentra bien y fuera de peligro.

Por Aries, Pailler explicó que su intención no es polemizar con el Ministro de Salud, Roque Mascarello, sino que busca brindar condiciones y atención a la gente porque los hospitales del norte están abarrotados por la gran cantidad de casos de dengue, que en su mayoría se registran en los departamentos de Orán, Rivadavia y San Martín.

Para el legislador sanmartiniano y médico, los más de 670 cuadros que dicen desde el Ministerio que están comprobados, son mucho menos de lo que en realidad existen porque “hay una gran cantidad de pacientes que no son atendidos y otros que van y se compran la medicación”.

Detalló que anoche tuvo contacto con un paciente al que le confirmaron en un segundo estudio que tiene “dengue hemorrágico”, al que la Organización Mundial de la Salud.

“El paciente tenía todos los síntomas. No le podemos buscar que es otra cosa. Se confirmó que era hemorrágico”, resaltó Pailler.

El diputado provincial resaltó que solicitó que se declare la Emergencia Sanitaria para la zona con el objetivo de que se destinen fondos y partidas para insumos, personas y todo lo que se requiere cuando la situación desborda.

“Está faltando la capacidad de reacción. Mi intención es llamar la atención para prevenir y no lamentar, y lo voy a seguir haciendo y defendiendo”, finalizó Pailler.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.