Por la crisis crece la venta ambulante en los barrios
En barrio Ciudad del Milagro los vendedores ambulantes copan las veredas de la Avenida Batalla de Salta. Primero lo hacían los fines de semana pero por la crisis la venta se extendió de lunes a lunes.
Los ambulantes venden ropa, calzados, huevos, artículos de belleza, pan, tortas, y son los mismos productos que venden los comerciantes legales que alquilan locales en la misma avenida. Además en esta cuadra funciona una sucursal del banco Macro y oficinas del Registro Civil.
En dialogo con Aries, Carlos, comerciante legal de Ciudad de Milagro, dijo que la venta ambulante crece los fines de semana y es una competencia desleal, porque venden los productos más baratos y no pagan ningún impuesto.
“Entiendo la necesidad y se lo que es estar en la calle, pero hay ambulantes que vienen en camionetas 4 x4 o autos 0 kilómetros”, sostuvo el comerciante y exigió que hayan controles para todos por igual.
“Si seguimos así, vamos camino todos a no pagar impuestos y que no nos importe la ley”, indicó Carlos.
Te puede interesar
Transferencias a provincias crecieron 11,2%, pero siguen por debajo del promedio histórico
La Coparticipación Federal de Impuestos, que representa la mayor parte de estos recursos, también exhibió un aumento del 8,1 % real, beneficiando de forma homogénea a todas las jurisdicciones del país.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina y enviará US$2000 millones
El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés.
El Gobierno relativiza la suba del dólar y asegura que intervendrá cuando llegue al techo de la banda
El tipo de cambio oficial saltó $55 este jueves y cerró a $1380. En lo que va de julio acumuló un alza de 13%. Los analistas advierten que la volatilidad puede continuar.
El Gobierno definió los aumentos para las tarifas de luz y gas en agosto
Con resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció los valores mayoristas de ambos servicios que regirán desde el octavo mes del año.
El dólar sube $45, trepa 12% en julio y alcanza un nuevo máximo
El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1358,61, equivalente a un incremento diario de $41,63. También se trata de un récord nominal histórico, luego de que el Gobierno estableciera las bandas de flotación.
La UIA denunció casi 1.500 puestos de trabajo menos por mes en la industria
El titular de la unión, Martín Rappallini, apuntó contra la apertura de las importaciones y la caída del consumo. En este sentido, denunció que algunos sectores presentaron pérdidas alrededor del 20%.