Política28/03/2019

Paz Posse espera que la concejal Villamayor se retracte sino la demandará

El presidente del directorio de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, aseguró que espera que la concejal Socorro Villamayor se retracte, luego de haberlo acusado de utilizar fondos públicos para realizar cartelería promocionando su precandidatura para gobernador.

Lucio Paz Posse

Por Aries, Paz Posse aseguró que le llamó muchísimo la atención una manifiesta intención de polemizar, algo que no le hace bien a nadie, ni a la sociedad, sobre todo cuando es sin conocimiento.

El titular de Aguas del Norte aclaró que “todo el mundo tiene derecho a descalificar y opinar”, pero no a “calumniar”, en referencia a lo que interpretó por parte de Villamayor como una acusación de utilizar recursos públicos para hacer la campaña política pagando panfletos y demás.

“No voy a permitir que ni ella ni nadie manche mi buen nombre”, agregó Paz Posse, y remarcó que la carta documento que le envió a la concejal no es por el calificativo que ella utilizó hacia su persona.

El titular de Aguas del Norte afirmó que no es un improvisado, porque trabaja desde los 16 años en el sector productivo y en la vida le fue bastante bien,  como para hoy en día poder sacar plata de su bolsillo para afrontar los gastos de panfletos y cartelería.

Por último, aseguró que si Villamayor no se retracta dentro de pocos días le llegará el oficio.



Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.