Piden que se impugne la designación de López Viñals a la Corte de Justicia
Desde la Comisión de Familiares Contra la Impunidad califican como “un circo”, todo lo que se vivió en los últimos días respecto a la renuncia a la Corte de Justicia de Salta del juez Abel Cornejo y la propuesta para que el Procurador General, Pablo López Viñals lo remplace.
Por Aries, la integrante de la Comisión, Ana Fernández, recordó que el saliente magistrado Cornejo siempre estuvo al lado de la función pública y respondió al Ejecutivo provincial.
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, consideró que a 24 horas del anunció de renuncia, salga el gobernador Juan Manuel Urtubey proponiendo a López Viñals para el cargo, “me parece otro circo” porque “esto ya lo tenían cocinado”.
Descartó que pueda existir algún enfrentamiento entre los integrantes de la Corte de Justicia de Salta con el Procurador General de la provincial porque “eso es para la gilada”, ya que dichas autoridades se unen para eternizarse en el poder.
En este sentido, Fernández instó a los abogados de la matrícula y sobre todo a los que formarán parte del Consejo de la Magistratura, a impugnar el nombramiento de López Viñals en el Alto Tribunal de Justicia.
Para la presidente de la Fundación Cintia Fernández el candidato a ocupar el lugar de Cornejo en la Corte, ha creado la Unidad de Delitos Económicos y Complejos en el marco de una reforma al Código Procesal Penal, a “la medida de Urtubey y toda su pandilla”.
Ejemplificó esta situación señalando que el citado organismo no ha encontrado asidero a ningún culpable, y citó el caso de Diego Barreto, el ex funcionario provincial acusado de asociación ilícita que terminó siendo absuelto cuando empezó a acusar al gobernador Urtubey, su exministro Juan Pablo Rodríguez “y toda su pandilla”,
“Seguimos manteniendo el mismo poder enquistado de ese poder corrupto”, finalizó Ana Fernández.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.