Intendentes piden ayuda a la Provincia para afrontar el bono de marzo
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, adelantó que solicitarán al Gobierno provincial que los ayude a pagar el bono de cinco mil pesos acordado en la última paritaria, y que debe efectivizarse a fin de mes.
Por Aries, Cuenca detalló que acababa de recibir una nota del gremio UPCN en la que se solicitaba, aparte de los aumentos establecidos, sumaban un adicional municipal no remunerativo por la suma de 1700 pesos a pagar en marzo, abril y junio.
“Están locos”, manifestó el intendente de Campo Santo, quien explicó que este requerimiento se agrega a las asignaciones familiares y ayuda escolar que ya tienen bajo su órbita los municipios.
El presidente del Foro de Intendentes pidió analizar la situación que se vive, porque ante la falta de trabajo que hay, “todos miran al empleo público como sustento para mantener la familia”.
Esta situación se la atribuyó a la falta de industrias e incentivos al sector privado en el interior, convirtiendo así a las municipalidades como “bolsa de trabajo ante situaciones adversas” y dejando así la “la parte pública sobredimensionada”.
Cuenca lamentó que el jefe de Gabinete, Fernando Yarade, todavía no los haya recibido, pero resaltó que a mantuvieron reuniones con el equipo económico.
La urgencia de los intendentes es por el bono de cinco mil pesos que se acordó pagar a fin de mes, y respecto al cual solicitan ayuda al Gobierno provincial, de la misma forma que ayudan los padres a los hijos. “Espero que el Grand Bourg nos considere sus hijos”, ironizó Cuenca.
“Yo lo que creo que el ministro Yarade el aumento que dio, lo hizo pensando en los municipios”, finalizó el jefe comunal de Campo Santo, y agregó que más del 90% de las administraciones del interior no van a poder pagar el aumento.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.