Afirman que Jalit representa a los intendentes que llegan pobres y terminan empresarios
El concejal de Pichanal, Facundo Montero, aseguró el intendente Julio Jalit es solo “un botón de muestra” de la relación que mantuvo el Gobierno provincial, con jefes comunales que llegaban al cargo pobres, solo con su casa, y hoy son todos empresarios agropecuarios y grandes productores.
Por Aries, Montero aseguró que Jalit representa al grupo de autoridades municipales que acompañan al Gobernador en todos estos años y se encuentra la misma historia vaya al pueblo que vaya.
“Está muy clara la situación de los intendentes, de lo que hicieron y hacen y la posición que tomó el Gobierno provincial respecto a esto, porque las denuncias contra Jalit vienen desde el día que asumió”, aseguró el concejal.
Lejos de creer que tenía fortuna antes de entrar al municipio, como afirmó el vicegobernador Miguel Isa, el edil Montero señaló que en la documentación figura que la primer matrícula que el intendente de Pichanal registró a su nombre fue en 2006, es decir tres años después de asumir, a un valor de cuatro millones y medio de pesos.
“La historia de que Jalit tenía fortuna no es verdad. Fue empleado de una empresa grande por haber sido sobrino del propietario. Como no estudió, lo llevaron a trabajar ahí. No tuvo nunca nada parecido a una fortuna”, sostuvo el concejal norteño.
Por último, lamentó que el cuestionado y polémico intendente haya hecho “uso y abuso de todos los recursos de la municipalidad”, en cuanto a maquinaria, personal y combustible para su finca.
Te puede interesar
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.