Para David el justicialismo debe unirse sino le hará el juego a Cambiemos
El diputado nacional Javier David consideró que se debe realizar la construcción de un espacio amplio porque para ganar hay que tratar de unir a todo el justicialismo, porque llegar a las elecciones divididos entre Unidad Ciudadana y Peronismo Federal no hará más que hacerle el juez a Cambiemos.
Por Aries, David aseguró que está trabajando en una construcción distinta, que consiste en un espacio amplio como está sucediendo en San Juan y Santa Fe.
“No es cuestión de llevar dirigentes de un lugar a otro, sino armar espacio para que puedan concurrir todos”, explicó el legislador nacional que mantiene firme sus intenciones para competir por la gobernación.
Consideró que tanto el Peronismo Federal y kirchnerismo se segregan y terminan en un espacio chiquito, mientras lo que se necesita es un espacio amplio para convocar a todos porque “lo demás es quedarse a discutir cargos”.
David manifestó que mantener las divisiones sería hacerle le juego a Cambiemos, y agregó que antes este escenario la justicialismo debe unirse para ganar.
Pidió que la dirigencia política tenga la inteligencia para entender esta situación.
Consultado por la alianza entre Gustavo Sáenz y Alfredo Olmedo, sostuvo que clarifica lo que viene sucediendo desde 2015 porque ambos junto a Juan Carlos Romero, vienen representando a Cambiemos y solo falta que lo integren a Martín Grande para terminar de “cerrar el mismo grupo de dirigentes políticos que han venid trabajando”.
Para David se viene una discusión buena que nos debe llevar a pensar qué provincia queremos, y ante este escenario Sáenz y Olmedo tendrá que expresar hacia dónde quieren ir.
Por otra parte, lamentó que el presidente, Mauricio Macri en su último discurso del primer mandato en el Congreso de la Nación, no haya podido mostrar ningún resultado y solo enumeró “cosas que están fuera de la realidad”.
“Los que se quejaban de que los kirchneristas decían cosas que no eran verdad, ahora están haciendo lo mismo”, finalizó David.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.