Salta28/02/2019

El Arzobispado reconoce que investigan denuncias contra el cura Aguilera

El Arzobispado de Salta emitió un comunicado informando que se encuentra en curso una investigación basada en denuncias recibidas contra párroco del barrio Santa Lucía y capellán de la Universidad Católica de Salta, José Carlos Aguilera.

El escueto comunicado no especifica de qué se lo denuncia al religioso y solo se limita a detallar que el proceso está basado “presuntos echos que podrían haberse desarrollado hace muchos años”.

A diferencia de los comunicados emitidos por el caso del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas, en esta oportunidad no se brindan detalles y se anuncia que no habrá más comunicados sobre esta causa.

“En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”, anunciaron.

En un comunicado firmado por el vicario judicial de la arquidiócesis de Salta, presbítero licenciado Loyola Pinto y de Sancristóval, el arzobispado destaca el “compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables”, y aclara que “este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”.

Finalmente, invitan a rezar al Señor del Milagro, “para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia”, y animan a todos “a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados”.

Texto completo

Salta, 28 de febrero de 2019

En el marco del compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables, recibimos unas denuncias realizadas contra el Pbro. José Carlos Aguilera.

A partir de esas denuncias, se inició una investigación y actualmente se está llevando a cabo por mandato de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede un proceso canónico por unos supuestos hechos que podrían haberse desarrollado hace muchos años.

En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados.

Como Iglesia estamos comprometidos a procurar un ambiente seguro para todos. Rezamos al Señor del Milagro para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia, e invitamos a todos a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados.

Pbro. Lic. Loyola Pinto y de Sancristóval.

Vicario Judicial



Te puede interesar

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón

Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco  de la conmemoración de su 60º aniversario.

El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones

Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.

Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta

Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.