El Arzobispado reconoce que investigan denuncias contra el cura Aguilera
El Arzobispado de Salta emitió un comunicado informando que se encuentra en curso una investigación basada en denuncias recibidas contra párroco del barrio Santa Lucía y capellán de la Universidad Católica de Salta, José Carlos Aguilera.
El escueto comunicado no especifica de qué se lo denuncia al religioso y solo se limita a detallar que el proceso está basado “presuntos echos que podrían haberse desarrollado hace muchos años”.
A diferencia de los comunicados emitidos por el caso del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas, en esta oportunidad no se brindan detalles y se anuncia que no habrá más comunicados sobre esta causa.
“En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”, anunciaron.
En un comunicado firmado por el vicario judicial de la arquidiócesis de Salta, presbítero licenciado Loyola Pinto y de Sancristóval, el arzobispado destaca el “compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables”, y aclara que “este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”.
Finalmente, invitan a rezar al Señor del Milagro, “para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia”, y animan a todos “a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados”.
Texto completo
Salta, 28 de febrero de 2019
En el marco del compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables, recibimos unas denuncias realizadas contra el Pbro. José Carlos Aguilera.
A partir de esas denuncias, se inició una investigación y actualmente se está llevando a cabo por mandato de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede un proceso canónico por unos supuestos hechos que podrían haberse desarrollado hace muchos años.
En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados.
Como Iglesia estamos comprometidos a procurar un ambiente seguro para todos. Rezamos al Señor del Milagro para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia, e invitamos a todos a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados.
Pbro. Lic. Loyola Pinto y de Sancristóval.
Vicario Judicial
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.