El Arzobispado reconoce que investigan denuncias contra el cura Aguilera
El Arzobispado de Salta emitió un comunicado informando que se encuentra en curso una investigación basada en denuncias recibidas contra párroco del barrio Santa Lucía y capellán de la Universidad Católica de Salta, José Carlos Aguilera.
El escueto comunicado no especifica de qué se lo denuncia al religioso y solo se limita a detallar que el proceso está basado “presuntos echos que podrían haberse desarrollado hace muchos años”.
A diferencia de los comunicados emitidos por el caso del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas, en esta oportunidad no se brindan detalles y se anuncia que no habrá más comunicados sobre esta causa.
“En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”, anunciaron.
En un comunicado firmado por el vicario judicial de la arquidiócesis de Salta, presbítero licenciado Loyola Pinto y de Sancristóval, el arzobispado destaca el “compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables”, y aclara que “este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados”.
Finalmente, invitan a rezar al Señor del Milagro, “para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia”, y animan a todos “a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados”.
Texto completo
Salta, 28 de febrero de 2019
En el marco del compromiso ineludible de la Iglesia en la atención de las personas vulnerables, recibimos unas denuncias realizadas contra el Pbro. José Carlos Aguilera.
A partir de esas denuncias, se inició una investigación y actualmente se está llevando a cabo por mandato de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede un proceso canónico por unos supuestos hechos que podrían haberse desarrollado hace muchos años.
En este contexto, hasta que no se llegue a la sentencia definitiva rige estrictamente la presunción de inocencia. Este proceso se encuentra en sus estadios iniciales y por respeto a todas las partes intervinientes, no habrá más comunicados.
Como Iglesia estamos comprometidos a procurar un ambiente seguro para todos. Rezamos al Señor del Milagro para que nos ayude a buscar la verdad y hacer justicia, e invitamos a todos a ser responsables en el manejo de información que es sensible para todos, especialmente para los afectados.
Pbro. Lic. Loyola Pinto y de Sancristóval.
Vicario Judicial
Te puede interesar
Desaparecieron $50 millones en Orán: la custodia sin cámaras ni seguridad
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
“Las empresas parásitas se tienen que ir”: El Ente denunció a TransNOA por fraude y abandono
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
Continúa el alerta por fuertes vientos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
El Móvil del Registro Civil vuelve a barrio Solidaridad con atención gratuita
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.
El Móvil Odontológico llega a Castañares
Desde este martes, los profesionales ofrecerán controles, tratamientos y extracciones sin costo frente al Club del barrio. La próxima semana, el servicio se trasladará al Estadio Delmi.
Asesoramiento en Salta: este martes, operativo por pensiones de discapacidad suspendidas
La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta realizará un operativo de asesoramiento para personas con las pensiones suspendidas.