Política05/02/2019

Alternativa Federal tuvo su presentación oficial en Mar del Plata

Sergio Massa fue este lunes el principal anfitrión de la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata, luego que Juan Manuel Urtubey decidiera volver a Salta aduciendo la preocupante crecida del río Pilcomayo en la provincia.

Con esa decisión, el salteño le regaló a Massa el protagonismo del encuentro y le permitió exhibir el respaldo a su candidatura presidencial de los cinco gobernadores que lo escucharon sentados en la primera fila.

Se esperaba que los cuatro fundadores del espacio -que completan Miguel Pichetto y el cordobés Juan Schiaretti- hicieran un cierre conjunto cuando finalizara el evento.

Sin embargo, al ser Massa y Urtubey las dos figuras que apuestan a la presidencial, la sorpresiva ausencia del salteño dejó al tigrense en un lugar de mayor protagonismo.

El cónclave, que arrancó pasadas las 16 horas en Mar del Plata, se pensó con un formato similar al de las charlas TED en el que se debatieron distintos temas, se compartieron propuestas en una mesa digital y luego los gobernadores y legisladores propusieron diferentes "alternativas" para salir de la crisis.

Ausencias de varios gobernadores generaron ruido. Como por ejemplo el tucumano Juan Manzur que desde hace tiempo ensaya un acercamiento a Cristina Kirchner.

El evento anotó otras ausencias notorias de gobernadores que en los últimos meses habían hecho un acercamiento a ese espacio, como la fueguina Rosana Bertone, el chaqueño Domingo Peppo y el entrerriano Gustavo Bordet.

Tampoco se hizo presente Roberto Lavagna, que mandó un video de adhesión al igual que varios de los gobernadores que decidieron no asistir.

Estuvieron, en cambio Hugo Passalacqua (Misiones), Sergio Casas (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut) que anoche compartió una cena con Massa y legisladores del Frente Renovador, organizada por Jorge D'Onofrio, que empezó a acelerar motores para disputar la candidatura a gobernador bonaerense del espacio, un lugar para el que también se propone Graciela Camaño en fórmula con el intendente Luis Andreotti.

Del acto de este lunes también participaron diputados y senadores nacionales, intendentes, legisladores provinciales y dirigentes peronistas de varias provincias del país, pero sobre todo de varias localidades bonaerenses.

Te puede interesar

Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas

Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.

Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”

En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.

Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado

El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.

Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta

La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.

Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.

El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones

El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.