En enero viajaron más de 12 millones de personas
Para muchos destinos, el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay y alentó mayores arribos internacionales. Según los primeros datos, los traslados a los países vecinos habrían caído entre 40% y 50%.
Según un informe de Came, en el comienzo del año se trasladaron por Argentina para pasar sus vacaciones, un 2,2% más de turistas que en el mismo mes del 2018.
Con una estadía media de 4,3 días y un desembolso diario de 1278 pesos por persona, los turistas realizaron un gasto directo de $67.933 millones.
Según Came, para muchos destinos el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay y alentó mayores arribos internacionales, y ayudó a sostener la temporada. Especialmente para quienes trabajan con sectores de ingresos medios altos o altos. Según los primeros datos, los traslados a los países vecinos habrían caído entre 40% y 50%.
Lo que más se buscó en esta época fueron las zonas de playas (mar, río, arroyos), seguidas por los lugares de termas y montañas. También hubo mucho turismo que fue detrás de las propuestas culturales, recreativas, y deportivas, que cada vez tienen más impacto en las decisiones de viaje.
La temporada se dividió en: 5,8 millones de personas que viajaron en la primera quincena de enero, 1,9% más que en los mismos días del año pasado y 6,6 millones que lo hicieron en la segunda, 2,5% más que en 2018.
Te puede interesar
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Crisis hotelera: Cinco cierres y 50 despidos en Entre Ríos
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medio de una crisis sin precedentes. "La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles", advierten.