Preocupa que AMT utilice la adjudicación de licencias de taxis con fines electorales
En los últimos días la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció la adjudicación de 200 licencias de taxis y esto generó preocupación en el sector de trabajadores del volante.
En la resolución Nº 04/19 publicada en el Boletín Oficial, la AMT argumenta la decisión del nuevo procedimiento adjudicatario aseguró que desde 2010 se ha visto “notablemente incrementada” la demanda de del servicio de taxis por la aplicación de la “tolerancia cero” y el “crecimiento de la actividad turística”.
Por Aries, el concejal y titular del gremio Sicotasa, Ernesto Alvarado, aseguró que “no es verdad que haya aumentado la demanda” del servicio en la ciudad porque la situación de los trabajadores del volante no está ajen a la crisis del país.
“No hay ninguna actividad que haya aumentado, y poner más oferta de transporte en la calle creemos varios que perjudicaría al sistema”, consideró Alvarado.
El dirigente pidió que AMT sea prudente sobre la situación, y reconoció no entender cuál es el sentido de la decisión del organismo provincial.
Sin embargo, manifestó tener sospechas que la resolución tenga “sentido netamente político en un año electoral y una situación económica compleja”.
Por último, Alvarado sostuvo que hay otro sector de taxistas que manifiestan que “se estaría trabajando y recaudando fondos para la campaña” con esta decisión de adjudicar licencia” porque se la vendería a un precio de 150 mil pesos para la campaña electoral de este año.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.