Salud13/01/2019

Hantavirus: Afirman que en Salta no circula el virus que afecta al sur del país

Desde  el Ministerio de Salud Pública de la provincia afirman que en Salta no circula el virus ANDES, que produjo el brote en el sur del país y que generó hasta el momento 10 fallecidos.

Fue la responsable de la Sala de Situación de la coordinación de Epidemiología, Paula Herrera, la encargada de explicar que en territorio salteño no circula el virus ANDES, el que produjo el brote en el sur del país y que hasta el momento dejó 10 personas fallecidas.

Al mismo tiempo, señaló la importancia de extremar las medidas de prevención para evitar la trasmisión de la patología.

En este sentido, se recomienda a la población mantener limpios los domicilios y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, como también bloquear orificios en puertas, paredes y cañerías.

Se aconseja usar veneno o trampera para roedores, no tocarlos ni golpearlos. Si se encuentra uno de estos animales muerto, rociarlo con lavandina y luego de 30 minutos como mínimo recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad, o quemarlo.

En el caso de que sea necesario acumular leña, hacerlo lo más lejos posible de la vivienda; desmalezar terrenos y evitar el contacto con las secreciones de los mencionados animales.

Ventilar por lo menos 30 minutos antes de ingresar a lugares que hayan estado cerrados y cubrir boca y nariz con pañuelo húmedo.

Realizar la limpieza de pisos, mesas, cajones y alacenas con una solución de agua y lavandina, en una proporción de diez partes a una y dejar 30 minutos antes de enjuagar. Si se acampa, hacerlo lejos de malezas o basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.

Se trata de una enfermedad viral aguda grave que transmiten los ratones silvestres -conocidos como ratones colilargos- cuando eliminan el virus a través de la saliva, la orina o las heces. También se puede transmitir la enfermedad por contacto directo, al tocar roedores infectados, vivos o muertos, o sus heces u orina. La forma menos frecuente de transmisión es la mordedura de ratones.

Los síntomas del hantavirus pueden confundirse con un estado gripal, con presencia de fiebre, dolor muscular, escalofrío, dolor de cabeza. Estos síntomas pueden acompañarse con náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea.

Posteriormente puede haber dificultad respiratoria con serias complicaciones. Ante la presencia de alguno de estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico.

Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.