Hantavirus: Afirman que en Salta no circula el virus que afecta al sur del país
Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia afirman que en Salta no circula el virus ANDES, que produjo el brote en el sur del país y que generó hasta el momento 10 fallecidos.
Fue la responsable de la Sala de Situación de la coordinación de Epidemiología, Paula Herrera, la encargada de explicar que en territorio salteño no circula el virus ANDES, el que produjo el brote en el sur del país y que hasta el momento dejó 10 personas fallecidas.
Al mismo tiempo, señaló la importancia de extremar las medidas de prevención para evitar la trasmisión de la patología.
En este sentido, se recomienda a la población mantener limpios los domicilios y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, como también bloquear orificios en puertas, paredes y cañerías.
Se aconseja usar veneno o trampera para roedores, no tocarlos ni golpearlos. Si se encuentra uno de estos animales muerto, rociarlo con lavandina y luego de 30 minutos como mínimo recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad, o quemarlo.
En el caso de que sea necesario acumular leña, hacerlo lo más lejos posible de la vivienda; desmalezar terrenos y evitar el contacto con las secreciones de los mencionados animales.
Ventilar por lo menos 30 minutos antes de ingresar a lugares que hayan estado cerrados y cubrir boca y nariz con pañuelo húmedo.
Realizar la limpieza de pisos, mesas, cajones y alacenas con una solución de agua y lavandina, en una proporción de diez partes a una y dejar 30 minutos antes de enjuagar. Si se acampa, hacerlo lejos de malezas o basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
Se trata de una enfermedad viral aguda grave que transmiten los ratones silvestres -conocidos como ratones colilargos- cuando eliminan el virus a través de la saliva, la orina o las heces. También se puede transmitir la enfermedad por contacto directo, al tocar roedores infectados, vivos o muertos, o sus heces u orina. La forma menos frecuente de transmisión es la mordedura de ratones.
Los síntomas del hantavirus pueden confundirse con un estado gripal, con presencia de fiebre, dolor muscular, escalofrío, dolor de cabeza. Estos síntomas pueden acompañarse con náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea.
Posteriormente puede haber dificultad respiratoria con serias complicaciones. Ante la presencia de alguno de estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico.
Te puede interesar
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.