Política13/12/2018

Caro Figueroa sostiene que hay un pacto de no agresión entre empresarios y gremialistas

Armando Caro Figueroa integrante del Foro de Observancia de la Calidad Institucional de Salta, un hombre de amplia experiencia en la legislación del trabajo dialogó con “Hablemos de Política” sobre la actualidad del sindicalismo argentino.

Caro Figueroa se desempeño como asesor de la UGT de España (Unión General de los Trabajadores) y además fue funcionario nacional en el área de trabajo en los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Menem.

El letrado fue consultado sobre porque el gremialismo es tan cuestionado en la actualidad y gran parte de la sociedad tiene una visión negativa sobre sus líderes.

Caro Figueroa sostiene que uno de los puntos más claros de crítica es la perpetuidad que hay en las conducciones y resaltó que en algunos casos el poder llegó a pasar de generación en generación.

Otro de los puntos que cuestiona, son los excesivos privilegios que hay en favor de aquellos que acceden a la personería gremial y perjudica a los sindicatos más chicos que se van organizando pero no pueden acceder a dicha personería.

Por otro lado lamenta que el movimiento sindical con personería gremial es ampliamente unitario y no deja que las representaciones de las provincias adquieran vuelo propio. Se ven imposibilitadas de  negociar convenios colectivos y manejar sus recursos.

Además criticó el manejo  y confusión que hay entre la acción sindical y las obras sociales, lo que entiende, convirtió a los sindicados en empresas un negocio que no sirve para el movimiento obrero.

Para el abogado, estas cuestiones se mantienen porque hay un pacto entre la conducción empresarial argentina y la conducción sindical, un pacto de no agresión en el que se cubren las espaldas

“Soy muy defensor de la necesidad de que hayan sindicatos que pongan frenos a los excesos de las patronales, pero deben ajustarse a la ley deben ser democráticos transparentes, no pueden ser que tengan negocios con  clubes de futbol” criticó Caro Figueroa.

Te puede interesar

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.

Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA

Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.

Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”

El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.