Afirman que la creación del Jardín Botánico no requiere de grandes inversiones
El Senado de la Provincia convirtió en ley el proyecto que propone crear un Jardín Botánico en la ciudad de Salta y el biólogo Lazaro Novara, celebró este nuevo paso para la creación de este nuevo espacio y que no requiere de grandes inversiones.
Por Aries, Novara destacó que de llevarse adelante se trataría del primer jardín botánico que se hará en el país con una superficie de casi 70 hectáreas, que se emplazaría en el predio de la Escuela Agrícola, ubicado al sur de la ciudad.
Esparcimiento, turismo y estudio científico de la botánica y especies naturales de la provincia, son algunos de los objetivos que tiene la propuesta para este nuevo espacio.
El especialista aseguró que las especies autóctonas de Salta, son más de mil.
Explicó además que la creación del jardín botánico no requiere grandes inversiones, porque a través de convenios con instituciones se puede lograr resultados sorprendentes.
Novara aseguró con los viveros e invernadero municipal y de la Escuela Agrícola, pueden ser utilizados para proveer de plantas al espacio.
Consideró que también la estructura ya está hecha, y se debería abocar a maximizar la infraestructura y mejorar su condición y ponerlas al servicio del Jardín Botánico.
Esto hizo que el biólogo que sería ínfimo y escaso lo que se necesita de dinero para concretar el proyecto del Partido Obrero.
Por último, detalló que el dinero no se invierte de golpe, sino a lo largo de décadas como en Río de Janeiro que cuenta con uno de los jardines botánicos más importantes del continente y fue creado en 1806.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.