Docentes con esperanzas de mejoras salariales antes de fin de año
Desde el gremio Sitepsa asegura que tiene buenas perspectivas para que antes de fin de año el gobierno provincial otorgue mejoras salariales, después de haber mantenido reuniones con el jefe de Gabinete, Fernando Yarade.
Por Aries, el secretario general del gremio Sergio Coronel, aseguró que vienen manteniendo reuniones con las autoridades provinciales para expresarles la necesidad de mejora en la grilla salarial ante los incrementos que hubo en la provincia como consecuencia del proceso inflacionario.
“El gobierno ha manifestado que en los próximos días van a tener novedades en este aspecto. Están analizando mejorar el 27,5%, y de esa forma ver cuál será el impacto en la grilla de los docentes. Hay una buena perspectiva de que mejoren”, aseguró Coronel.
La metodología para aplicar el incremento también genera expectativa, porque no se adelantó si será a través de una discusión en una mesa de paritarias o resolverían implementarlo con un decreto.
“Es importante no perder ese espacio donde uno puede discutir sobre cómo irán las mejoras y que impacten de la mejor forma”, explicó el dirigente.
Sin embargo, no dudo en afirmar que si el Gobierno de la provincia no abre paritarias en los primeros mese del próximo año, es muy difícil que el periodo lectivo 2019 se lleve a cabo de forma normal.
Respecto a la declaración de estado de alerta y movilización que resolvieron los otros gremios docentes, Coronel aseguró que es “un poco tardía” esta resolución y recordó que ellos viene en este estado desde octubre con movilizaciones en plaza 9 de julio todos los jueves.
“Ya en el segundo decreto que firmó el gobernador tendrían que haber salido a repudiar la forma en que el gobierno está avasallando los derechos de los trabajadores de poder discutir los incrementos salariales”, finalizó el dirigente de Sitepsa.
Te puede interesar
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.