Educación15/11/2018

Patricia Argañaraz: “Si apoyaron el presupuesto, deberían apoyar el bono”

La secretaria general de ADP, Patricia Argañaraz, pidió que el Gobierno provincial pague el bono de fin de año que propuso Nación, ya que debería apoyar esa iniciativa de la misma manera que lo hicieron con el Presupuesto 2019 en el Congreso.

Por Aries, Argañaraz consideró que en el marco del conflicto y dificultad que están atravesando los maestros, el 27,5% de la provincia es insuficiente.

“Solicitamos y exigimos que hagan una reapertura de negociaciones son sindicatos y gremios, porque la inflación supera el 45% y no podemos finalizar este ciclo lectivo con este desfasaje en los salarios”, expresó la dirigente.

La gremialista especificó que si muchos sindicatos lograron llegar al 40%, la expectativa de ADO es finalizar el año con ese porcentaje mínimamente.

Recordó que en la provincia bono de fin de años ya se ha cobrado en años anteriores entre dos o tres cuotas, y este año por la crisis nacional es más necesario que nunca.

Agregó que hay muchos docentes con sueldos embargados por préstamos, no les llega en mano, y el incremento salarial para algunos no llega al 20%, detalló entre las consecuencias que están sufriendo los educadores en el complejo escenario económico.

Para Argañaraz es indispensable analizar ítems como transporte, zona,  salario, porque el incremento salarial del Gobierno salteño va en contra de la grilla y desfavorece al sector docente.

“Ellos votan el Presupuesto 2019, están con el presidente, deberían estar apoyando el bono”, resaltó la referente de los maestros.

Al desentenderse de la situación el Gobierno nacional, afirmó que trasladaron los conflictos a las provincias por lo que desde el gremio quieren que Diputados y Senadores se hagan cargo de los votan.

Pidió que la administración que encabeza Juan Manuel Urtubey de una muestra de solidaridad con los docentes que trabajaron todo el año, y que muchas veces tuvieron que sacar de su bolsillo para dar una copa de leche a los alumnos.

Te puede interesar

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.