Piden retomar el diálogo con médicos y no perjudicar a pacientes
Desde el Círculo Médico de Salta se expresó la preocupación por la interrupción en el diálogo para llegar a una solución al reclamo de profesionales que renunciaron a las guardias por la falta de actualización salarial.
Por Aries, el presidente de la institución Luis Herrera aseguró que están muy preocupado por este conflicto y que no se les haya dado una solución a médicos del Hospital Público Materno Infantil de cirugía infantil y traumatología.
“Los que se van a perjudicar serán los pacientes”, aseguró el titular del Círculo Médico.
Desde la entidad emitieron un comunicado en el que piden que autoridades provinciales y hospitalarias dejen de lado “la actitud de intransigencia e insensibilidad” y reanuden las negociaciones.
Herrera remarcó que como todo el mundo los médicos también salen a reclamar el atraso salarial generado por los ajustes que se viven en el país.
“No pedimos más que nadie, solo queremos ganar lo que sea justo para el trabajo”, aseguró el presidente del Círculo Médico de Salta.
Te puede interesar
Metán tendrá nueva Terapia Intensiva Neonatal y ocho camas de Terapia Intensiva
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Más de 370 casos de varicela en Salta en 2025: la enfermedad es prevenible con vacunas
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico del año en Salta
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Salta suma la fiebre Oropouche a la vigilancia sanitaria ante la amenaza en la región
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.