El dólar sube luego del feriado por el Día del Trabajador Bancario
La moneda estadounidense se vende 9 centavos más cara respecto al valor con el que cerró el lunes, luego de que este martes los bancos no atendieran al público.
El dólar sube luego de que este martes no hubiera compra venta de la moneda estadounidense en las entidades financieras por el Día del Trabajador Bancario.
Según informa ámbito.com, el dólar se vende a $36,69 en bancos y casas de cambio de la city porteña, 9 centavos por encima del precio con el que cerró el pasado lunes.
En el inicio de la semana, el Banco Central convalidó una nueva baja en la tasa de Leliq a siete días, llevandola a un promedio del 68,197%, desde el 68,519% registrado el viernes pasado.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
"Todo al ajuste no sirvió para nada": los números en rojo de la gestión Milei
El economista y subdirector del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, Guillermo Oglietti, aseguró que los datos marcan caídas en casi todos los aspectos en comparación con 2023.
El FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina
Kristalina Georgieva, gerenta del FMI, brindó esta mañana un briefing sobre la agenda de la política global, en la que habló sobre los desafíos del plan económico argentino tras el acuerdo con el organismo.
El FMI les pidió mayor disciplina fiscal a las economías de América Latina
Luego de bajar medio punto la expectativa de crecimiento para América Latina (de 2,5% a 2%), advirtió sobre los riesgos que enfrenta la región y pidió mayor disciplina.
Las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en febrero
La comercialización exhibió un retroceso de hasta 1% en la comparación con enero. El segundo segmento experimentó un desplome interanual de más de 9%.
El dólar blue sube $20, pero acumula un retroceso de $45 en lo que va de la semana
El dólar blue hoy miércoles 23 de abril sube 20 pesos y cotiza a $ 1185 para la compra y $ 1205 para la venta. El paralelo acumula una caída de $ 170.
El secretario del Tesoro de EE. UU. dijo que podrían dar un préstamo a la Argentina ante un shock global
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró en una reunión en la Casa Blanca que podría otorgarle al gobierno argentino una línea de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.