Salud26/10/2018

Malestar por nueva distribución de horarios en el Hospital Ragone

Trabajadores del Hospital de salud mental “Miguel Ragone” solicitan la incorporación de más trabajadores y mayor presupuesto para la institución.

Por Aries, el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, pidió que no se digan verdades a medias porque terminan siendo mentiras totales.

El funcionario reconoció que existe el pacto fiscal y prevé restricciones vinculadas a que no se puede utilizar un cargo de una persona jubilada porque no existe ni el cargo ni la partida presupuestaria para la misma.

Detalló que el  hospital tiene 50 enfermeros para prestar la atención adecauda, pero el problema se genera porque más de 30 de ellos son del “turno noche” solamente, y no quieren trabajar en otros horarios.

Sin embargo desde el Ministerio se prevé modificaciones para una distribución adecuada y eficiente de los recursos.

Mascarello aseguró que no pueden incorporar más personal porque ya se cuenta con el recurso necesario, y se debe acordar una distribución sin alterar cuestiones personales.

Por otra parte, destacó el trabajo que se realiza en materia sanitaria en Anta y Rivadavia Banda Norte, donde hubo varios evacuados por las intensas lluvias.

Detalló se hicieron visitas,  intervenciones y atenciones en las escuelas y albergues.

Por último destacó la predisposición de especialistas y autoridades de Nación para concretar la jornada de perfeccionamiento para odontólogos en materia de cáncer bucal.-

“Es primordial no bajar los brazos en ese sentido, no podemos dejar de capacitarnos, perdemos de estar actualizado con lo último que existe en el mundo”, aseguró el Ministro.

Por último, consideró necesario reforzar estos conocimiento sobre todo porque en tiempos de crisis la gente prioriza otra hábitos saludables antes que la salud bucal y la descuida.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.