EDESA deberá publicar una leyenda sobre un amparo colectivo en la factura
EDESA S.A. en la próxima facturación del servicio a los pequeños y grandes usuarios, deberá hacer conocer a través de una leyenda la existencia de un proceso colectivo iniciado por la Asociación Civil ECEA contra el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Así lo ordenó el juez de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez.
El amparo colectivo por derechos colectivos homogéneos fue interpuesto por el abogado Nicolás Zenteno y se basa en el control de la representatividad adecuada, que se desarrollará a lo largo de todo el proceso y con el debido control fiscal.
La decisión del juez Domínguez establece que se haga conocer a los afectados la existencia del proceso colectivo, incluyéndose una leyenda en la facturación del servicio de energía eléctrica, en la que se explicitarán los datos del expediente y el tribunal de su tramitación.
La misma deberá incluir quién es la legitimada extraordinaria autonominada como representante de la clase, para que puedan ejercer su derecho de optar por excluirse del presente proceso, hasta el dictado de la sentencia, según lo establece la Ley de Defensa del Consumidor.
El grupo afectado por las invocadas lesiones a derechos individuales homogéneos en el amparo, es el conformado por los usuarios servidos por el sistema prestacional, por lo cual corresponde tener a este grupo por representado de modo adecuado.
A través del amparo colectivo, ECEA pide que se declare la inconstitucionalidad de las resoluciones del Ente Regulador de los Servicios Públicos Nros. 730/18; 833/12 y sus modificatorias por no haberse realizado audiencias públicas previo al incremento tarifario.
Te puede interesar
El video que marcó un giro en la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
Caso Cordeyro: cómo los fiscales reconstruyeron las últimas horas del excomisario
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Allanaron domicilio lindero al de Espert porque habrían arrojado allí su celular
La Justicia Federal de San Isidro ordenó un allanamiento en la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en Beccar, y extendió la medida a la casa lindera.
La investigación por las presuntas coimas en Andis apunta a otro exfuncionario
El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires por una presunta red de sobornos a droguerías proveedoras de la ANDIS.
El presidente de Innocence Project alertó sobre las condenas erradas en Salta y recordó el caso Vera
El abogado y exfiscal Anticorrupción Manuel Garrido encabezó en Salta una jornada internacional sobre condenas erradas. Advirtió que los errores judiciales “minan la confianza en la Justicia” y recordó el caso de Clemente Vera.
Garrido advirtió que la legislación argentina es deficiente para reparar a los inocentes
El presidente de Innocence Project Argentina advirtió en Salta que el país carece de un sistema justo de reparación para personas condenadas injustamente.