El Mundo27/11/2025

El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, por presuntamente obstaculizar desde el extranjero la causa judicial por intento de golpe de Estado en la que está implicado su padre, quien comenzó a cumplir una condena de más de 27 años de prisión esta semana tras agotar las instancias de apelación.

La decisión judicial responde a una acusación presentada por la Fiscalía, que vincula al diputado federal por San Pablo y al bloguero Paulo Figueiredo con acciones desde Estados Unidos orientadas a desacreditar a las instituciones brasileñas y al juez Alexandre de Moraes, instructor del caso, con el objetivo de favorecer al ex presidente.

En agosto, como resultado de estas acciones, el juez decretó arresto domiciliario para Jair Bolsonaro, medida que precedió a su sentencia por intento de golpe de Estado. La acusación señala además que Eduardo Bolsonaro promovió, según sus propias declaraciones, la aplicación de sanciones estadounidenses contra funcionarios brasileños, incluido De Moraes.

Bolivia elimina el Impuesto a las Grandes Fortunas: "Generó un aislamiento económico"

El magistrado sostuvo que estas acciones buscaban generar un ambiente de intimidación dirigido a quienes tienen la responsabilidad de juzgar tanto a Jair Bolsonaro como a los involucrados en el caso relacionado con el intento de golpe de Estado.

A pesar de los supuestos esfuerzos del hijo contra el TSJ, Jair Bolsonaro se convirtió en el cuarto ex mandatario brasileño en ser encarcelado tras el retorno a la democracia en 1985. Previamente, también fueron privados de libertad Luiz Inácio Lula da Silva, quien ocupó la presidencia entre 2003 y 2010 y nuevamente desde 2023, y Fernando Collor de Mello, quien gobernó de 1990 a 1992, ambos involucrados en procesos por corrupción.

Junto a Bolsonaro, otros siete sentenciados, entre ellos ex jefes militares y ex ministros de su administración, ingresaron en prisión tras la decisión del Supremo Tribunal Federal. El ex mandatario empezó a cumplir su condena en instalaciones de la Policía Federal, adonde fue trasladado el pasado sábado. Hasta ese momento, permanecía bajo arresto domiciliario tras incumplir varias medidas cautelares y haber intentado manipular su tobillera electrónica.

Con información de Europa Press y EFE

Te puede interesar

“Un boceto perdido de Miguel Ángel” será subastado por una suma millonaria

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

Bolivia elimina el Impuesto a las Grandes Fortunas: "Generó un aislamiento económico"

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

Guinea-Bissau: Bloquean Facebook y TikTok tras el golpe militar

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.

Venezuela canceló los permisos de vuelo a seis aerolíneas internacionales

La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.

Tragedia en Hong Kong: El incendio deja 55 muertos y casi 280 desaparecidos

El devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, se ha convertido en la peor catástrofe urbana en tres décadas.

Lula celebró encarcelamiento de Bolsonaro como “lección de democracia”

El presidente de Brasil destacó que la justicia actuó con firmeza al condenar a su antecesor por planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.