El Mundo10/11/2025

El Senado de EE.UU. alcanzó un acuerdo y puso fin al cierre del gobierno

Tras más de un mes de parálisis, republicanos y demócratas moderados acordaron reabrir las dependencias federales y extender el presupuesto hasta enero.

El Senado de Estados Unidos alcanzó este domingo un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre del gobierno federal, que se extendió desde el 1 de octubre y dejó a miles de empleados sin salario.

El entendimiento, impulsado por senadores moderados y avalado por la mayoría republicana, permitirá reabrir las dependencias públicas y extender el presupuesto hasta finales de enero, mientras continúa la negociación por los subsidios de salud.

Los moderados destrabaron el conflicto en el Congreso

El pacto fue encabezado por Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, senadoras de Nueva Hampshire, junto al independiente Angus King, de Maine. Los tres, exgobernadores con perfil conciliador, aceptaron votar la reapertura del gobierno si el Senado aprobaba tres leyes anuales de gasto y una prórroga temporal del financiamiento.

El líder republicano John Thune convocó a una votación inmediata y afirmó que “el momento de actuar es ahora”. El acuerdo prevé una futura votación sobre los subsidios a los seguros médicos y la reversión de los despidos masivos en la administración federal. “No debemos retrasarnos más”, expresó la senadora Susan Collins, presidenta de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias.

Brasil: un tornado arrasó una ciudad y dejó al menos seis muertos y 750 heridos

Persisten las divisiones entre los demócratas

Tras una extensa reunión de bancada, el líder demócrata Chuck Schumer sostuvo que no podía apoyar el pacto “de buena fe” y acusó a los republicanos de haber “creado una crisis de salud” que “hará sufrir inmensamente a los estadounidenses”.

El senador Bernie Sanders también rechazó el acuerdo, calificando como “un error horrible” abandonar la pelea por la extensión de los subsidios. Mientras tanto, el cierre gubernamental ha provocado retrasos en vuelos, riesgo en la asistencia alimentaria y la suspensión de pagos a empleados públicos.

Desde la Casa Blanca, Donald Trump evitó confirmar su respaldo al acuerdo, aunque declaró que “parece que estamos cerca de que el cierre termine”.

Con información de TN

Te puede interesar

Corea del Sur: acusan al ex presidente de colaborar con el enemigo

La fiscalía sostiene que ordenó vuelos de drones sobre Corea del Norte para justificar la imposición de la ley marcial. El exmandatario ya enfrenta un juicio por insurrección.

Cinco soldados del Ejército colombiano fueron secuestrados en Arauca

Los uniformados fueron interceptados por un grupo armado ilegal cuando viajaban en un bus hacia su batallón, en la zona rural de Tame. La Defensoría del Pueblo exigió su liberación inmediata.

“Queremos que vean la realidad de la selva”: Lula abre la COP30 en Belém

La conferencia climática más importante del año enfrenta falta de infraestructura, tensiones políticas y la urgencia de acordar una transición global lejos del petróleo.

Brasil: un tornado arrasó una ciudad y dejó al menos seis muertos y 750 heridos

Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, quedó devastada tras el paso de un tornado de categoría 3 que destruyó el 80% de la ciudad. El gobierno envió ayuda humanitaria y equipos de rescate.

Dolor y alivio en la familia de Lior Rudaeff, el argentino asesinado por Hamas

Tras más de dos años de espera, confirmaron la repatriación de su cuerpo. “Mi primo ya descansa en paz. Yo aún no”, expresó su prima Micaela, una de las voces más firmes del reclamo por los rehenes.

Condenaron a la joven que afirmaba ser Madeleine McCann

Una mujer polaca de 24 años fue declarada culpable de acosar a los padres de la niña británica desaparecida tras afirmar ser ella misma, en un caso que reaviva el drama del misterio de Madeleine.