“Las víctimas hablan cuándo y cómo pueden”: No descartan nuevas denuncias por la trata en escuelas
La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.
La abogada Sandra Domene, representante de una de las víctimas en la causa federal por explotación sexual de menores en Salta, relató con crudeza lo que significó para la joven poder hablar por primera vez sobre lo ocurrido.
“Le costó hablar, pero pudo hacerlo. La justicia la acompañó hasta que logró contarle a su mamá todo lo que estaba viviendo”, señaló la letrada en diálogo con Aries.
Domene explicó que a la adolescente le llevó casi dos semanas poder relatar los hechos con claridad, y destacó la intervención del equipo interdisciplinario de la Justicia Federal, que trabajó con “mesura y respeto por los tiempos de la víctima”.
“La psicóloga esperó los tiempos necesarios. Cuando hablamos de que una víctima habla cuándo puede y cómo puede, en este caso fue exactamente así”, dijo.
Según la abogada, el relato fue “coherente y sostenido”, y la joven logró expresar por primera vez lo que había vivido.
“En un momento dijo: ‘Me sentí usada, vulnerada’. Ahí hizo el click y pudo empezar a reconstruirse”, recordó Domene.
La querellante advirtió que, por la magnitud de la red y su alcance, podrían aparecer más denuncias, que ya suman 33 en total. “Es una red compleja, y cada vez surgen más personas que se animan a hablar”, remarcó.
Domene consideró que el caso representa un antes y un después para Salta: “Me ha superado la capacidad de asombro, lamentablemente para mal. Nunca imaginé que algo así pudiera ocurrir en la capital provincial. La impunidad era absoluta”, afirmó.
La causa se investiga bajo las figuras de trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual con acceso carnal y asociación ilícita, y continúa bajo secreto de sumario.
Te puede interesar
Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.
Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
La Corte Suprema dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno
El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Explotación sexual en escuelas de Salta: Pagaban por 'fiestas' y hasta por reclutar a nuevas menores
La abogada querellante Sandra Domene definió como “una esclavitud moderna” el caso que investiga la Justicia Federal por explotación sexual de menores en Salta. Hay múltiples imputados y más de treinta denuncias.
Red de trata de menores en Salta: dónde denunciar
El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.