Sociedad Por: Agustina Tolaba15/10/2025

Perón, los obreros y el 17 de octubre que cambió al país

La historiadora recordó cómo la figura del líder incipiente movilizó a jóvenes del conurbano y consolidó el peronismo como movimiento social, político e ideológico.

En su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino reflexionó sobre la conmemoración del 17 de octubre, fecha que “marcó un antes y un después en la historia política y social de Argentina”. Según la especialista, aquel día de 1945 representó la entrada de los sectores populares a la arena política y el surgimiento definitivo del peronismo.

“Imagínense una Argentina donde muchos jóvenes migraron desde el interior a Buenos Aires buscando trabajo en las fábricas del conurbano, lugares como La Plata, Avellaneda o La Boca, después de la crisis de 1930. Un joven Perón no solo los mira, sino que les da voz y los invita a ejercer sus derechos”, explicó Colivadino.

La historiadora destacó que la postura de Perón generó incomodidad incluso entre sus compañeros militares, lo que derivó en su encarcelamiento y traslado a la Isla Martín García. Fue en ese contexto que los trabajadores se movilizaron, llegando desde el conurbano bonaerense hasta la Plaza de Mayo para pedir su liberación.

Día de la Lealtad: CGT refuerza festejo del 17 de octubre, pero evita la caravana a CFK

“En las primeras horas del mediodía del 17 de octubre, los obreros llegan a la plaza, un espacio que históricamente había sido reservado a la élite. Por primera vez los sectores populares entran en la política. Este movimiento marcó el inicio del peronismo, y 80 años después sigue siendo fundamental como fenómeno político, social, ideológico y cultural en Argentina”, remarcó Colivadino.

La historiadora subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas que pueda generar el peronismo, nadie puede negar su impacto histórico. “El 17 de octubre transformó la historia argentina: es el día en que los trabajadores, los sectores populares, se hicieron escuchar y comenzaron a medir la vara de la política nacional. Incluso osadamente nos mojamos las patas en la fuente de la Plaza de Mayo”, concluyó.

Te puede interesar

Explosión en una clase de química en Palermo: cinco alumnos resultaron heridos

Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.

Agravan la imputación contra Valentina Olguín por uso de CUIT de gobernadores

El fiscal recalificó la causa y ahora la influencer enfrenta cargos por contrabando simulado en concurso real, con una pena más elevada.

El empleo salteño en transformación: nuevas demandas y desafíos para empresarios

La especialista en recursos humanos Victoria Gallo analizó en Aries cómo las nuevas generaciones transforman la relación laboral.

La minería cambió el mapa laboral de Salta y elevó la competencia por el talento, según especialista

La especialista en recursos humanos Victoria Gallo señaló en Aries que el auge minero generó nuevas oportunidades laborales y una fuerte competencia entre empresas.

Salta rinde homenaje a los "bebés que se fueron demasiado pronto"

En el Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, se inaugura un mural en memoria de Benjamin Niz y se realizará la tradicional Ola de Luz.

Cosmosofía, una filosofía sin dogmas ni religión que busca la alineación del ser

El creador de la línea Cosmosofía Uksim explicó en qué consiste esta filosofía espiritual que busca reconectar al ser humano con su fuente interior de equilibrio.