El Mundo11/10/2025

Administración Trump comenzó despidos de empleados federales

La administración Trump anunció el inicio de los despidos federales luego de que el cierre del Gobierno de Estados Unidos entrara en su décimo día.

La administración Trump anunció el viernes que los despidos federales ya comenzaron, en un momento en el que el cierre del Gobierno federal entró en su décimo día. 

"Ya comenzó la reducción de la fuerza (RIF)", dijo Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, en la red social X. 

El breve mensaje publicado no reveló el número de empleados afectados ni los departamentos específicos involucrados. De acuerdo con informes de medios estadounidenses, esta ronda de despidos federales podría ser grande y tener un amplio impacto. 

Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento del Tesoro están planeando despidos.

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y funcionarios de la Casa Blanca han señalado en repetidas ocasiones que los trabajadores federales podrían enfrentar despidos en caso de un cierre del Gobierno, y ambos culparon a los demócratas de esta situación. 

Lluvias e inundaciones dejan un saldo de 29 muertos en México

Pero los líderes demócratas afirman que los republicanos están tratando de utilizar a los empleados federales como peones en esta disputa presupuestaria, lo que describieron como una intimidación y una amenaza. 

La Federación Estadounidense de Empleados de Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), que representa a alrededor de 800.000 trabajadores, reprodujo el anuncio de Vought en X y señaló que "ya se presentó la demanda". 

"Es vergonzoso que la administración Trump haya utilizado el cierre del Gobierno como excusa para despedir ilegalmente a miles de trabajadores que proporcionan servicios críticos a las comunidades de todo el país", dijo el presidente nacional de AFGE, Everett Kelley. 

"Los trabajadores federales están cansados de ser utilizados como peones para beneficio político y personal de los líderes elegidos y no elegidos. Ya es hora de que el Congreso haga su trabajo y negocie inmediatamente el fin de este cierre", dijo Kelley.

 Por otra parte, el estancamiento en el Congreso sigue sin resolverse. El jueves, el Senado no logró aprobar una nueva iniciativa temporal de financiamiento. Tanto demócratas como republicanos la rechazaron. 

Los demócratas buscaron ampliar en la iniciativa los beneficios de atención a la salud, y los republicanos insistieron en aprobar primero una medida de financiamiento "limpia" y de corto plazo, lo que dejó a ambas partes en un impasse. 

Normalmente, durante el cierre de un Gobierno en Estados Unidos, los empleados que ofrecen "servicios esenciales" trabajan sin recibir su salario, mientras cientos de miles más se ven forzados a tomar licencia sin pago. Y cuando el Gobierno vuelve a abrir, normalmente, estos empleados reciben un pago retroactivo. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán

El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.

Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron

El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.

Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido

La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.

Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.

“Un boceto perdido de Miguel Ángel” será subastado por una suma millonaria

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.