El Mundo09/10/2025

Israel aprobó el acuerdo con Hamas para el intercambio de rehenes por prisioneros

“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos”, afirmó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El Gabinete de Israel aprobó el borrador de un acuerdo para intercambiar los rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos, según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu la madrugada del viernes.

 Se trata de un paso clave para implementar el alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos negociado por el presidente estadounidense Donald Trump. El breve comunicado publicado se centró en la liberación de los rehenes y no mencionó los demás aspectos del plan de Trump para poner fin a la guerra.

La liberación de los 48 rehenes (20 de ellos con vida), a cambio de unos 2.000 prisioneros de seguridad palestinos y una retirada parcial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), constituye la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump.

La mayoría de los ministros del gabinete votaron a favor del acuerdo, incluido el ministro Ofir Sofer, del partido ultraderechista Sionismo Religioso del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, cuyos demás ministros se opusieron al acuerdo. Lo mismo hicieron todos los miembros del partido ultranacionalista Otzma Yehudit.

El Ejército israelí se retirará ahora a nuevas líneas dentro de la Franja de Gaza, manteniendo un despliegue que controla alrededor del 53% del territorio gazatí, tras lo cual comenzará el plazo de 72 horas para que Hamas libere a todos los rehenes.

Más temprano, un alto funcionario de Hamas y principal negociador pronunció un discurso en el que expuso los elementos centrales del acuerdo de alto el fuego: la liberación por parte de Israel de unos 2.000 prisioneros palestinos, la apertura del cruce fronterizo con Egipto, el acceso a la ayuda humanitaria y la retirada de Gaza.

Te puede interesar

Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.

EE.UU. y Finlandia construirán 11 rompehielos para reforzar el Ártico

Cuatro embarcaciones se fabricarán en Finlandia y siete en Estados Unidos, en medio de la competencia estratégica con Rusia y China.

EE.UU. enviará 200 militares a Medio Oriente para supervisar tregua entre Israel y Hamas

Las tropas estadounidenses se desplegarán en Israel para monitorear el alto el fuego y coordinar asistencia humanitaria en Gaza, según informaron funcionarios de Washington.

“Estoy en shock”: La reacción de María Corina Machado por el Nobel de la Paz

La líder opositora venezolana expresó su sorpresa y emoción mientras permanece en la clandestinidad dentro de su país.

Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte y José Jerí asumió la Presidencia

Tras considerar a Boluarte en “permanente incapacidad moral”, el Parlamento eligió a José Jerí, presidente del Congreso, como nuevo mandatario interino del país.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado, opositora de Nicolás Maduro en Venezuela

Este año se nominaron a 244 son personas y 94 organizaciones para el premio, una lista que permanece en secreto por 50 años.