EE.UU. enviará 200 militares a Medio Oriente para supervisar tregua entre Israel y Hamas
Las tropas estadounidenses se desplegarán en Israel para monitorear el alto el fuego y coordinar asistencia humanitaria en Gaza, según informaron funcionarios de Washington.
Un grupo de 200 militares estadounidenses serán desplegados en Medio Oriente para supervisar la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamas, tras el acuerdo de paz propuesto por el presidente Donald Trump. Lo anunciaron este jueves funcionarios de Washington.
En un primer momento “habrá 200 personas en el terreno. Su papel será el de supervisar, observar, asegurarse de que no haya violaciones”, indicó un oficial a la prensa, citado por AFP.
Junto con ellos habrá también militares egipcios, qataríes, turcos y probablemente emiratíes, señaló. Un segundo oficial precisó que “no hay intención de enviar tropas estadounidenses dentro de Gaza”.
Según AP, las tropas se desplegarán en Israel para apoyar y monitorear el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Un centro de coordinación civil-militar
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el Comando Central de Estados Unidos va a establecer un “centro de coordinación civil-militar” en Israel que ayudará a facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino.
Las declaraciones proporcionan algunos de los primeros detalles sobre cómo se monitorearía el acuerdo de alto el fuego y qué rol tendrá el ejército de Estados Unidos.
Después de que Israel y Hamas lograron un acuerdo esta semana sobre la primera fase de un plan propuesto por Estados Unidos para detener los combates, quedan una serie de preguntas sobre los próximos pasos, incluyendo si el grupo islámico depondrá las armas, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y un futuro gobierno en el territorio palestino.
Uno de los funcionarios dijo que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.
El centro de coordinación estará compuesto por alrededor de 200 militares estadounidenses que tienen experiencia en transporte, planificación, seguridad, logística e ingeniería, señaló el funcionario.
Un segundo funcionario dijo que las tropas provendrían del Comando Central de Estados Unidos, así como de otras partes del mundo.
Ese funcionario agregó que las tropas ya han comenzado a llegar y continuarán viajando a la región durante el fin de semana para comenzar la planificación y el establecimiento del centro.
Con información de TN
Te puede interesar
Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamas como parte del acuerdo de paz
Con optimismo y cautela, en Tel Aviv aguardan la liberación de 20 secuestrados en la Franja de Gaza tras el acuerdo que busca poner fin a dos años de conflicto.
Putin criticó el Nobel de la Paz a María Corina Machado: "El prestigio del premio se ha perdido"
El presidente de Rusia opinó este viernes sobre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder venezolana María Corina Machado. En esa línea, dijo que "el prestigio del premio se ha perdido".
EE.UU. ratificó la intención de frenar la influencia china en la Argentina
Scott Bessent elogió la gestión de Javier Milei y destacó que es un gran aliado de la Casa Blanca. “Estabilizar la Argentina es prioritario para nosotros”, afirmó.
Putin admitió la responsabilidad rusa en el derribo de un avión que dejó 38 muertos
El mandatario reconoció que dos misiles de las defensas aéreas rusas explotaron a 10 metros del avión de Azerbaijan Airlines. Prometió compensación y castigo a los responsables.
Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.
EE.UU. y Finlandia construirán 11 rompehielos para reforzar el Ártico
Cuatro embarcaciones se fabricarán en Finlandia y siete en Estados Unidos, en medio de la competencia estratégica con Rusia y China.