Política08/10/2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy este jueves

En medio de la crisis del oficialismo, los mandatarios provinciales buscan posicionarse como alternativa “al populismo de derecha y de izquierda”.

En medio de un escándalo tras otro en el oficialismo nacional, los gobernadores nucleados en Provincias Unidas tendrán un nuevo encuentro electoral, esta vez en Jujuy. En búsqueda de la ancha avenida del medio, los mandatarios provinciales que fueron dialoguistas hoy intentan posicionarse "en contra del populismo de derecha y de izquierda". 

Esta será la tercera reunión donde , Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz) serán recibidos por Carlos Sadir y visitarán el Parque Solar Cauchari, a 4.000 metros de altura.

Luego de la recepción y la recorrida por el Parque Solar, los mandatarios provinciales se reunirán a las 11:30 horas con empresarios mineros de la Zona Franca Perico.

Luego a las 12:30 habrá un acto protocolar de Provincias Unidas donde expondrán todos los gobernadores.

El Gobierno apelará el fallo que impide a Santilli encabezar la boleta de LLA

En su visita a Puerto Madryn, los gobernadores visitaron la fábrica ALUAR, con la intención de mostrar un énfasis en la producción, que difiere del eje libertario. Si bien es cierto que hay una alianza electoral, la situación en cada provincia que integra el frente es particular. 

Esto se da por ejemplo en Chubut, donde el gobernador Nacho Torres tiene una situación más amistosa con la Casa Rosada que el gobernador cordobés que impulsó la rebelión contra Milei. 

"Más allá de los distritos en donde gobernamos se consolidará como una nueva fuerza competitiva para el 2027. En provincias demográficamente más importantes la marca está instalada, tenemos dirigentes como Pullaro, Schiaretti, Llaryora y Valdés que tienen fuerza gravitacional y aportan volumen y músculo político, algo difícil de lograr en tiempo récord como lo hicimos desde Provincias Unidas", sostuvo Torres en diálogo con un medio local en la previa al nuevo encuentro. 

Con información de El Cronista

Te puede interesar

"No le faltes a la verdad", Martín Menem le respondió a Facundo Manes

El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.

Juliano acusó al oficialismo de “apretar a diputados en los pasillos” del Congreso

Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.

José Luis Espert pidió licencia como diputado hasta el final de su mandato

El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.

Facundo Manes denunció amenazas de Martín Menem: “Me dijo te vamos a hacer mierda”

En medio de una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el legislador radical Facundo Manes denunció que el presidente del cuerpo, Martín Menem, lo amenazó en un pasillo del Congreso.

La oposición logró quórum para tratar los DNU de Milei

El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.

Villazón: “En Salta me retaron por decir que era peronista, pero no me callé”

El periodista y analista político Jorge Villazón contó que, al llegar a Salta, fue reprendido por reconocer públicamente su militancia peronista. Relató también su vínculo con Roberto Romero y la invitación que rechazó para reunirse con Perón.