El Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico
Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.
El Vaticano confirmó este martes que el Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico desde que asumió el pontificado, con destino a Turquía y al Líbano entre fines de noviembre y comienzos de diciembre de este año.
Según informó la Santa Sede, el Santo Padre estará en Turquía del 27 al 30 de noviembre, donde peregrinará a İznik —la antigua Nicea— en conmemoración del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea (año 325). Ese histórico encuentro de obispos fue un momento clave en la definición de la doctrina cristiana, al establecer la consustancialidad del Hijo con el Padre y dar origen al Credo niceno, que aún hoy recitan millones de fieles en todo el mundo.
Tras su paso por Turquía, el Papa viajará al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en lo que será una visita de alto valor simbólico para las comunidades cristianas de Oriente Medio, que enfrentan un contexto marcado por las dificultades sociales, económicas y políticas.
El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que el itinerario completo se dará a conocer en las próximas semanas, aunque adelantó que incluirá encuentros ecuménicos y gestos de cercanía con las iglesias orientales y las minorías religiosas de la región.
Este viaje representa uno de los primeros grandes gestos internacionales del Papa León XIV y apunta a reforzar el diálogo interreligioso y la paz en una de las zonas más sensibles del mundo cristiano.
Te puede interesar
Israel y Hamás se preparan para hablar de un posible alto al fuego en Egipto
Funcionarios de Israel y de Hamás se reunieron en El Cairo, capital de Egipto. El encuentro se dio en búsqueda de un acuerdo por los rehenes secuestrados por la organización de origen palestino.
Derrumbe en pleno centro de Madrid dejo cuatro personas atrapadas y un herido grave
Un edificio en construcción en la calle Hileras se desplomó cerca de la Puerta del Sol; bomberos y policía trabajan en el rescate mientras la zona permanece cerrada.
La ONU denuncia la detención arbitraria de nueve trabajadores en Yemen
El secretario general António Guterres condena las acciones de los hutíes y exige la liberación inmediata de los empleados y la devolución de bienes confiscados.
Ucrania investiga la posible ejecución de 263 soldados prisioneros de guerra
La Fiscalía abrió 80 casos por supuestas muertes de soldados ucranianos tras rendirse o ser capturados por Rusia, mientras nueve soldados rusos fueron acusados formalmente.
A dos años del ataque de Hamas, Israel y el mundo rinden homenaje a las víctimas
Se calcula que 48 rehenes siguen en Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos. En Buenos Aires habrá un abrazo simbólico en el Parque Centenario.
Maduro refuerza la seguridad de la embajada de Estados Unidos tras alerta por explosivos
Jorge Rodríguez aseguró que el gobierno venezolano protege la sede diplomática y denunció una operación de “falsa bandera” de la oposición local.