Peregrinación a Luján: García Cuerva cuestionó las "propuestas facilistas y superficiales"
En la misa central de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó duramente las "propuestas facilistas y superficiales" que prometen soluciones rápidas a la crisis del país.
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabezó la misa de cierre de la 51° Peregrinación a Luján y, ante una Basílica colmada por cientos de fieles, pidió "por los que no dan más" y advirtió que "muchos hermanos ya no tienen fuerzas para seguir".
Miles de personas participaron de la tradicional caminata hasta Luján, que partió este sábado por la madrugada desde Liniers y recorrió 60 kilómetros bajo el lema "Madre, danos amor para caminar con esperanza". Fue la primera edición tras la muerte del papa Francisco.
"No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y más fraterno. La madre de Argentina nos impulsa a continuar el camino pero nos pide que lo hagamos unidos, que estemos cerca de los que la están pasando mal", expresó el arzobispo en su homilía.
Peregrinación a Luján: García Cuerva cuestionó las "propuestas facilistas y superficiales"
En ese sentido, García Cuerva advirtió que "hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad", señaló.
"Por ellos también peregrinamos", recordó el arzobispo. "Los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del 'no se puede'", afirmó.
"Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por nuestros adolescentes y jóvenes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los más pobres, por los niños, por los discapacitados, por las familias, por los que buscan trabajo, por nuestros sueños e ideales. En definitiva, caminamos por nuestra Patria", remarcó.
García Cuerva aseguró que "como pueblo no nos vamos a detener", pero "tampoco vamos a ir por atajos tramposos, con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen espejitos de colores". "Nos comprometemos a seguir adelante y a recorrer juntos caminos de fraternidad, de diálogo y de encuentro entre los argentinos", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Riesgo País salta a 647 puntos
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.
Consumo masivo creció 2,2% en octubre: comercios de barrio, clave
El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).
Autopartismo en crisis: Déficit comercial alcanzó los USD 7.404 millones
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.
Trabajadores de Vialidad Nacional se movilizan: "Estamos bajo la línea de pobreza"
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.