Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Efectivos antidisturbios rechazaron hoy (04.10.2025), con empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua, un intento de asalto al palacio presidencial tras un mitin opositor en el centro de la capital georgiana que demandaba la dimisión del Gobierno.
Grupos de manifestantes, mucho de ellos con máscaras antigases, rompieron la rejas que resguardan el recinto del palacio, pero fueron frenados por la policía, según se pudo apreciar en las imágenes transmitidas en directo por la televisión local. Se produjeron varios enfrentamientos entre los efectivos policiales y los manifestantes, algunos de los cuales fueron detenidos.
El intento de asalto al palacio presidencial se produjo al término del mitin opositor, cuando el ex fiscal general de Georgia, Murtaz Zodelava, llamara a marchar hacia el palacio presidencial, situado a unos 500 metros de la Plaza de la Libertad, el lugar donde se había congregado los manifestantes.
Advertencia previa
"Si las participantes en la manifestación incurren en acciones de violencia o intentan asaltar edificios de la administración pública recibirán una respuesta proporcional", había advertido en rueda de prensa el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze.
El mitin y los enfrentamientos coincidieron con las elecciones municipales, boicoteadas por la oposición, que según las autoridades electorales transcurrieron sin incidencias.
El Movimiento Nacional Unido, la mayor formación opositora del país, fundada por expresidente Mijaíl Saakashvili, quien actualmente cumple una larga pena de prisión, no reconoce la legitimidad de las elecciones parlamentarias de hace un año ni la del Gobierno emanado de ellas.
Desde noviembre del año pasado, tras la decisión del Gobierno georgiano, de no solicitar a Bruselas el inicio de las negociaciones de adhesión hasta 2028 estallaron continuas protestas en todo el país, en las que más 500 manifestantes y más de 170 policías resultaron heridos.
Con información de efe, Reuters
Te puede interesar
Netanyahu confía en la vuelta de rehenes
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
"Dilexi te": el Papa León XIV lanza su primer documento pontificio sobre el amor a los pobres
El papa León XIV firmó su primer documento pontificio, titulado "Dilexi te" (Te amé), centrado en el amor a los pobres y la justicia social.