Argentina04/10/2025

Caputo llegó a Washington para reunirse con Bessent y definir la ayuda de EE.UU.

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó a Washington para iniciar las negociaciones formales con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y definir el paquete de salvataje financiero ofrecido por Donald Trump.

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó hoy a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de definir las características del salvataje financiero ofrecido por Donald Trump al presidente argentino, Javier Milei.

La cita, prevista para este sábado, marcará el inicio formal de las negociaciones para delinear cómo se implementará el paquete de asistencia que incluiría un swap, un crédito stand-by y una eventual intervención sobre bonos argentinos en los mercados.

El encuentro, que se desarrollará en la sede del Departamento del Tesoro, contará también con la presencia del subsecretario Michael Kaplan, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. De acuerdo a trascendido, antes de la apertura de los mercados financieros del lunes 6 de octubre, podría haber un anuncio al respecto.

"Dilexi te": el Papa León XIV lanza su primer documento pontificio sobre el amor a los pobres

El Fondo de Estabilización Cambiaria (Exchange Stabilization Fund), administrado por el Tesoro estadounidense, es la herramienta clave que Bessent puso sobre la mesa para sostener la operación. A través de este fondo, Washington podría financiar un swap por 20.000 millones de dólares, otorgar un crédito stand-by, adquirir bonos soberanos y operar tanto en el mercado primario como en el secundario de títulos públicos argentinos.

Bessent, en línea con la estrategia de respaldo del gobierno republicano a Milei, adelantó parte del plan a través de su cuenta oficial de X el pasado 23 de septiembre. En ese mensaje, sostuvo que “el Tesoro de Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares, otorgar un importante crédito stand-by y establecer una línea de swap de USD 20.000 millones con el Banco Central”.

También confirmó que Washington busca “coordinar con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva en los mercados” y mencionó su intención de revisar beneficios fiscales a exportadores de materias primas que liquiden divisas en el exterior.

De concretarse, el paquete de auxilio incluiría cuatro componentes principales: compra de bonos argentinos en dólares, crédito stand-by, adquisición de deuda pública primaria o secundaria, y el swap de divisas por 20.000 millones.

Sin embargo, el Fondo de Estabilización Cambiaria cuenta con recursos limitados —cercanos a los 24.000 millones de dólares—, lo que plantea dudas sobre la capacidad del Tesoro para financiar simultáneamente todas las medidas prometidas.

En este escenario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emerge como actor central. El organismo mantiene un diálogo activo con el Tesoro estadounidense y con el equipo económico argentino, y habría pedido al gobierno de Milei ampliar el respaldo político interno para garantizar la viabilidad de las reformas estructurales y la acumulación de reservas.

La reunión entre Caputo y Bessent se produce en medio de una fuerte tensión financiera en los mercados y tras una semana de presión sobre el peso argentino, que obligó al Tesoro a intervenir para contener un aumento del 7% en el dólar oficial.

La expectativa ahora se concentra en el anuncio que ambos funcionarios podrían realizar en las próximas horas, que marcará el rumbo de la relación económica entre Buenos Aires y Washington en los meses venideros.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".

UBA homenajeó a los jueces del Juicio a las Juntas a 40 años

La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción, a los integrantes del tribunal del histórico Juicio a las Juntas, a 40 años del proceso.

Gobierno avanza con "presunción de inocencia": ARCA mejora la calificación de riesgo fiscal

ARCA anunció que mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes mediante una actualización del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).

Créditos personales anotaron su menor suba en 18 meses por altas tasas y morosidad

Este freno en el crecimiento se debe principalmente a las altas tasas de interés, que cerraron el mes cerca del 80% de Tasa Nominal Anual (TNA), y a una creciente morosidad.

“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones

El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.

Sturzenegger a Alberto Fernández: "¡No podes haber armado tantos quioscos!"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.