Política Por: Ivana Chañi03/10/2025

La Justicia avaló el Protocolo Antibloqueos y Bullrich advirtió: "El orden volvió para quedarse"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró que la Justicia rechazó la cautelar presentada por sindicatos contra el protocolo antibloqueos.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró en redes sociales la resolución judicial que rechazó la medida cautelar solicitada por distintas entidades sindicales contra el denominado protocolo antibloqueos.

El fallo del Juzgado N.º 23 señaló que no existía un daño concreto ni un perjuicio real que justificara la medida, y afirmó que las resoluciones emitidas por el Poder Ejecutivo se encuentran dentro de sus facultades constitucionales para proteger el interés público.

Bullrich expresó en su cuenta de X: “Así como hay un Protocolo Antipiquetes para garantizar la circulación, también tenemos un Protocolo Antibloqueos para que ningún sindicato frene el derecho a trabajar y a producir. La Justicia actuó con sentido común. El orden volvió para quedarse”.

Desde el Ministerio de Seguridad remarcaron que la normativa busca prevenir delitos que afecten la propiedad, las personas y los sectores productivos, asegurando el pleno ejercicio de derechos y garantías constitucionales en todo el país.

Te puede interesar

Salta, entre de los destinos de Espert en los aviones de Fred Machado

El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.

La explicación de Espert contrasta con lo que dicen los documentos en EEUU

El pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de Espert a la firma “Minas del Pueblo SA”de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas

“Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando”, dijo Adorni sobre Espert

El vocero presidencial pidió al diputado aclarar detalles sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado y remarcó que la transparencia es clave para quienes están cerca de la función pública.

Cristina Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo: "Nunca dejó de luchar y de sonreír"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, quien murió a los 97 años y será velada en la Legislatura porteña.

La CGT se prepara para un 17 de octubre “moderno”

En medio de tensiones internas, Moyano y Barrionuevo buscan imponer nombres en el próximo triunvirato de la central.

Guaymás: “Necesitamos un candidato que confronte de verdad con Milei, y ese es Urtubey”

El dirigente camionero Jorge Guaymás respaldó la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. Aseguró que la CGT y el movimiento obrero deben tener participación política y cuestionó a quienes “critican y al mismo tiempo le firman todo a Milei”.