Guaymás: “Necesitamos un candidato que confronte de verdad con Milei, y ese es Urtubey”
El dirigente camionero Jorge Guaymás respaldó la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. Aseguró que la CGT y el movimiento obrero deben tener participación política y cuestionó a quienes “critican y al mismo tiempo le firman todo a Milei”.
En el plano electoral, el dirigente sindical Jorge Guaymás expresó un fuerte respaldo a la postulación de Juan Manuel Urtubey al Senado y planteó que su rol será clave frente al gobierno nacional.
“Hemos emocionado que un hombre como Urtubey sea candidato a senador, porque plantea un verdadero enfrentamiento con Milei”, afirmó en Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Guaymás cuestionó a sectores que critican esa candidatura y los calificó como “opas útiles”: “Pagan para que hablen mal de lo que apoya el movimiento obrero, pero al mismo tiempo son los que le han dado un cheque en blanco a Milei”.
El dirigente defendió la decisión de la CGT de participar activamente en política a través del Partido Justicialista: “Exigimos el espacio del movimiento obrero, la participación y que los candidatos que vayan con Urtubey no hagan lo que hicieron otros: firmar y entregar los derechos de los trabajadores”.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.