Argentina03/10/2025

El Tesoro canjea títulos con el Banco Central para poder intervenir en el precio del dólar

La operación es del orden de los US$ 4.000 millones.

El gobierno implementó un canje de títulos de deuda en pesos por un monto de hasta US$ 4.000 millones de dólares, que le permitirá al Banco Central de la República Argentina (BCRA) se haga de instrumentos vinculados al dólar, lo que le dará mayor poder de fuego para intervenir en el mercado cambiario.

La medida, oficializada este viernes a través de la Resolución Conjunta 49/2025 en el Boletín Oficial.

El canje consiste en que el BCRA entregue sus tenencias de dos títulos en pesos, el "Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 17 de octubre de 2025" (BONCAP T17O5) y la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos vencimiento 31 de octubre de 2025" (LECAP S31O5).

A cambio, el Tesoro le entregará una canasta de cinco nuevos instrumentos vinculados al dólar, de los cuales el BCRA recibirá un 20% de cada uno.

Consultoras alertan que la inflación de septiembre marcaría un quiebre en la desaceleración

La nueva canasta de títulos "dólar linked" que recibirá el BCRA está compuesta por:

• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LELINK D28N5).

• 20% del "Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 15 de diciembre de 2025" (BONTE TZVD5).

• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 16 de enero de 2026" (LELINK D16E6).

• 20% de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 30 de abril de 2026" (LELINK D30A6).

• 20% del "Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 30 de junio de 2026" (BONTE TZV26).

Para llevar a cabo la operación, el Ministerio de Economía autorizó la ampliación de la emisión de dos de estos títulos: la LELINK con vencimiento en noviembre de 2025 y la LELINK con vencimiento en abril de 2026, cada una por hasta US$ 2.000 millones de valor nominal original.

Los precios de los instrumentos involucrados en el canje se determinaron utilizando los valores de mercado del 1 de octubre en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

La resolución se enmarca en las facultades otorgadas por la Ley de Presupuesto vigente para el ejercicio 2025 para realizar operaciones de crédito público.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El gasto público bajó en septiembre, pero en el año sigue creciendo

Según un informe privado, cayó 2% interanual el mes pasado, aunque en los primeros nueve meses subió 0,9%.

El Gobierno anunció un plan “histórico” de obras y modernización en el Hospital Garrahan

La inversión permitirá incorporar un acelerador pediátrico para cáncer, ampliar servicios de trasplante y reforzar la infraestructura con quirófanos y equipos de alta complejidad.

Sturzenegger: “Se terminó otro kiosco de la casta” al derogarse el trámite AITA

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.

Traficaban 444 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de bananas y fueron capturados

Como parte del operativo, hay cuatro detenidos: tres ciudadanos bolivianos y un argentino.

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.

Intendentes exigen a Milei frenar medidas económicas que afectan al pueblo

La Federación Argentina de Municipios alertó sobre la grave situación social y pidió al Gobierno un cambio urgente de rumbo ante el ajuste presupuestario y la concentración de privilegios.