Política Por: Ivana Chañi03/10/2025

Defensor del Pueblo: Para Aguirre Astigueta, el proceso está atravesado por la política

El abogado Sebastián Aguirre Astigueta, postulante al cargo de Defensor del Pueblo de la ciudad, cuestionó las demoras del Concejo Deliberante en resolver las impugnaciones y conformar la terna.

El proceso para designar al nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta atraviesa demoras y tensiones políticas. Uno de los postulantes, el abogado Sebastián Aguirre Astigueta, expresó su preocupación por la falta de definiciones.

“Cuando los procedimientos se enturbian, cuando se ralentizan y se mete la política, no hay garantías de que lo que vaya a salir sea sano, republicano. El defensor debe ser un puente con las autoridades, no un cargo impuesto”, sostuvo en El Acople.

Puente de Vaqueros: “Son dos años de obra y ya lleva cuatro, esto significa corrupción”

El abogado señaló que los plazos ya se encuentran vencidos y que el Concejo Deliberante no avanzó con la conformación de la terna. “No se animan a resolver las impugnaciones, y eso se vincula claramente con presiones políticas”, agregó.

Aguirre concluyó que todavía confía en que el cuerpo legislativo resuelva la situación institucionalmente: “Espero que se elija un buen defensor del pueblo, sea quien sea, y no alguien impuesto por intereses ajenos a la ciudad”.

 

Te puede interesar

Cansino: “El pueblo salteño acompaña las ideas de la libertad”

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

Diputados: se conformó el bloque mayoritario “Todos por Salta”

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

La crisis de la obra social de los militares y salarios, los conflictos que esperan al nuevo ministro de Defensa

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

Amat, Galíndez y Farfán: autoridades elegidas de la Cámara de Diputados

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

Villada confirmó que deja el Ministerio de Gobierno: “Mi ciclo está cumplido”

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Renovación en el Senado: Cornejo Saravia pidió fortalecer el rol legislativo ante “tiempos difíciles”

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.