Política01/10/2025

Axel Kicillof pidió visitar a Cristina y espera autorización de la Justicia

El gobernador Axel Kicillof cursó un pedido al entorno de la expresidenta Cristina Kirchner para concretar una visita y ahora aguarda la confirmación del Tribunal.

El gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner están a la espera del visto bueno del Poder Judicial para lo que será el primer encuentro entre ambos luego de la condena por la causa Vialidad que recluyó a la titular del Partido Justicialista (PJ) a la prisión domiciliaria. La inminente visita se llevará a cabo en el inmueble de San José 1111.
 
Luego de la victoria en las elecciones del 7 de septiembre, el mandatario bonaerense le transmitió a los secretarios de la jefa del justicialismo nacional el pedido de visita para que se curse la correspondiente autorización a la Justicia, encargada de registrar y aprobar los ingresos al departamento ubicado en el barrio de Constitución, perteneciente a Florencia Kirchner, hija de la exmandataria.

El encuentro entre los dos principales exponentes del peronismo actual se dará luego de los reiterados reclamos públicos a Kicillof de parte de personas cercanas a Cristina por no haber acudido a su encuentro desde que fuera confirmada la sentencia por la Corte Suprema y se ordenará su reclusión domiciliaria.

Si bien en el peronismo consideran que el encuentro debía haberse llevado a cabo antes del inicio de la campaña, en Casa Rosada tienen otra mirada. En el Gobierno nacional lo ven como un reflejo del triunfalismo que atraviesa a Fuerza Patria luego de la victoria por 13 puntos en los comicios bonaerenses.

El Gobierno oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas

Consideran también que el acercamiento entre Kicillof y Cristina Kirchner es fruto del mal momento que atraviesa La Libertad Avanza en las encuestas. La caída en la imagen positiva de la administración libertaria, sumado a la derrota en Provincia, fue moldeando el júbilo electoral del peronismo, momento que sus principales referentes intentarán aprovechar.

“Estamos en medio de una campaña electoral para las elecciones de octubre. Vamos a seguir trabajando para eso y tener todas las reuniones que correspondan en el marco de una boleta única que representa a todos los sectores. Pero cuando haya algo digno de comunicar, lo haremos”, dijo en las últimas horas el gobernador consultado sobre un encuentro.

En el peronismo le ponen especial atención a la inminente reunión ya que permitiría mostrar una foto de unidad en la antesala de lo que será la elección del 26 de octubre con la que Fuerza Patria espera reafirmar su lugar de principal fuerza de oposición al gobierno de Javier Milei en el Congreso de la Nación.

Además, se llevaría a cabo en medio de la polémica derivada del anuncio del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, que anticipó que se encuentran negociando con el equipo económico de Nación para otorgar un auxilio financiero que se podría concretar en forma de un swap de monedas por una cifra de u$s20.000 millones. En el peronismo ya plantaron cara y advirtieron que la asistencia debería ser tratada por el Congreso.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

En el Día del Militante, CFK lanzó una “hoja de ruta” económica y pidió debatir el proyecto de país

La exmandataria recibió en su domicilio a economistas del PJ, que trabajaron 45 jornadas en un texto federal y productivo. Advirtió que la Argentina atraviesa una “encrucijada histórica”.

Senado: LLA suma a Paoltroni, Bullrich ordena el bloque y acelera la búsqueda de mayorías

El formoseño regresará al oficialismo desde el 10 de diciembre. Con 20 senadores propios, Bullrich negocia con el PRO, la UCR y gobernadores para asegurar 37 votos y desplazar la influencia de Mayans.

Casación se reúne este martes para acelerar el juicio de la causa Cuadernos

Los jueces analizarán pasar a tres audiencias presenciales por semana para evitar que el proceso, con casi 90 imputados y más de 600 testigos, se extienda por más de tres años.

Diputados debate el Presupuesto 2026 y la Cuenta General 2023

La Cámara de Diputados de Salta celebrará este martes su 31º sesión Ordinaria con un temario centrado en el Presupuesto 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y una reforma al Código Fiscal.

Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”

El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.

Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.