Camacho admitió los ATN y sugirió a Quintela gestionar más
El ministro de Infraestructura relativizó la afirmación del riojano Ricardo Quintela sobre los fondos enviados por Nación. “Eso equivale apenas al 10% de un mes de sueldos provinciales. Que gestione más por su provincia”, disparó.
El ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, respondió al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien destacó que Salta fue la segunda provincia en recibir más ATN (Aportes del Tesoro Nacional) en agosto.
En declaraciones a Aries, Camacho relativizó ese dato y lo puso en contexto: “Es cierto que recibimos 13.500 millones de pesos, pero Nación nos debe más de 370 mil millones. Si lo comparamos, esos fondos equivalen apenas al 10% de un mes de salarios de la provincia”.
El funcionario provincial sostuvo que no se trata de “favores” sino de recursos que le corresponden a Salta. “Los ATN no son un regalo de Nación, son dinero de la provincia. La comparación que hizo Quintela es tendenciosa”, cuestionó.
Camacho fue más allá y le sugirió al mandatario riojano intensificar sus propios reclamos. “Que gestione más por su provincia. Aquí no se trata de apoyo ideológico, Salta no tiene mirada cómplice con este gobierno nacional. Lo que hay es un gobernador que gestiona todos los días para que se paguen deudas y se reanuden obras”, subrayó.
El ministro recordó que, además de los fondos pendientes, Nación mantiene paralizadas obras estratégicas en Salta, entre ellas rutas, plantas de saneamiento y escuelas. “Lo que exigimos es lo que nos corresponde, no limosnas. La provincia honra sus deudas, pero Nación no hace lo mismo con nosotros”, concluyó.
Te puede interesar
La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.
Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas
El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.
Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.
El peronismo busca calmar las internas en Matheu y evitar fugas en el Congreso
Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.