Política Por: Ivana Chañi01/10/2025

Renacer propone profesionalizar a la policía en Salta: “La seguridad debe dejar de ser un parche”

El candidato a diputado nacional por Renacer, abogado y excomisario, Nicolás Vedia, cuestionó la falta de políticas serias contra el narcotráfico y advirtió sobre la indefensión policial.

El abogado, excomisario y candidato a diputado nacional por el partido Renacer, Nicolás Vedia, puso a la seguridad como uno de los ejes centrales de su campaña. En declaraciones a Pasaron  Cosas, advirtió que la política nacional y provincial “fracasó en la lucha contra el narcotráfico” y reclamó mayor inversión en capacitación y tecnología para las fuerzas de seguridad.

“Desde hace años la droga atraviesa todas las fronteras y no hay una política seria para frenarla. No podemos sorprendernos, lo que falta es decisión y recursos. La seguridad es una inversión, no un gasto”, sostuvo.

Vedia, que se desempeñó en la Secretaría de Seguridad de la Nación y defendió a personal policial en juicios y procedimientos administrativos, remarcó que los efectivos están expuestos a vulneraciones de derechos y malas condiciones laborales. “No se los valora, no tienen un salario digno ni un marco adecuado. Eso genera tentaciones y corrupción en algunos casos”, advirtió.

Por último, el candidato insistió en que una política seria en la materia requiere profesionalizar a las fuerzas, invertir en formación anual, controles psicológicos y físicos, y equipamiento tecnológico moderno. “Sin eso, seguiremos con fronteras permeables y delincuencia desbordada. La seguridad debe dejar de ser un parche y convertirse en política de Estado”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.

LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada

La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

El peronismo busca calmar las internas en Matheu y evitar fugas en el Congreso

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.