Sociedad Por: Ivana Chañi30/09/2025

El precio de la hoja de coca se mantiene estable en Salta

Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.

El precio de la hoja de coca se mantiene estable en los últimos días, aunque continúa siendo elevado para el bolsillo de los consumidores.

Según comerciantes consultados en Un Mercado de Puertas Abiertas por Aries, el cuarto kilo de la hoja común prensada cuesta alrededor de $8.000, mientras que la hoja hojeada se ubica en torno a los $13.000. En tanto, la variedad seleccionada —de mayor tamaño y calidad— ronda los $18.000 el cuarto, aunque cada vez es más difícil de conseguir.

“La gente busca más la hoja común porque es más económica. Al llegar a fin de mes, los clientes compran lo justo, gastan $2.000 o $5.000 para aguantar el bolsito”, explicó un comerciante.

Pese a la estabilidad en las últimas dos o tres semanas, el precio sigue siendo un factor de peso: “La seleccionada está muy cara y ya casi no la traigo, pero tengo clientes que igual la piden”, señaló.

En general, los consumidores priorizan la accesibilidad antes que la calidad, eligiendo la hoja común u hojeada para enfrentar la suba de precios y la situación económica actual.

Te puede interesar

Morena Rial vuelve a la cárcel por no cumplir normas judiciales

El juez ordenó su captura luego de que la influencer no justificara ausencias y faltas en su tratamiento psicológico.

Día del Empleado de Comercio: El Mercado San Miguel funciona hoy con normalidad

Tanto el edificio central como el anexo abrirán sus puertas en horario normal, de 8 a 14 y de 17 a 21:30 horas, siendo una alternativa de compra.

Gelsi sobre el triple crimen: “Tenemos que volver al inicio: paternidad y maternidad responsable”

La sexóloga advirtió que la violencia contra menores y mujeres es una alerta para que adultos y familias prioricen la vida y la educación de los hijos.

Por qué los argentinos comemos ñoquis todos los 29

Los “gnocchi”, así llamados en Italia, se convirtieron en uno de los platos estrella de los argentinos y hasta tienen un día propio: los 29 cada mes. ¿Por qué se eligió ese día para conmemorarlos?

Elecciones en el Colegio de Obstétricas de Salta: se vota el 17 de noviembre

La Junta Electoral fijó la fecha para renovar el Consejo Directivo, Revisores de Cuentas y Tribunal de Disciplina.

La Iglesia volvió a denunciar el avance del narcotráfico en el país

La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado emitió una fuerte declaración por los asesinatos de Lara, Morena y Brenda. Un pedido urgente a las autoridades.