Judiciales Por: Ivana Chañi25/09/2025

"No son culpables": el duro reclamo a la Justicia de la madre de Jimena Salas

Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables. Criticó la investigación y advirtió que, tras ocho años, la causa sigue sin respuestas.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en Vaqueros, tomó un giro inesperado cuando la madre de la víctima, Cristina García, pidió la liberación de los hermanos Saavedra y cuestionó duramente la investigación. “Quiero que dejen libres a los hermanos Saavedra. No creo que sean culpables, esto se trata de algo más extraño. No se puede juzgar a un muerto”, expresó en referencia a Javier Saavedra, hallado sin vida en la Alcaidía antes de iniciarse el debate oral.

Según consignó el sitio Informate Salta, visiblemente conmovida, García declaró por primera vez en el marco del juicio y remarcó que el proceso no dará las respuestas que la familia espera desde hace más de ocho años. “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, lamentó.

La mujer también rechazó la hipótesis del robo como móvil del crimen. “Nadie entra a robar y mata a alguien de más de 30 puñaladas”, afirmó, dejando en claro que el caso encierra “más interrogantes que certezas”.

En sus declaraciones, García sostuvo que su hija fue víctima de un femicidio que aún no encuentra responsables y reiteró su falta de confianza en el sistema judicial. “La justicia no existe. Mi hija está muerta y nadie la va a volver a ver vivir”, expresó entre lágrimas.

De acuerdo con información difundida por el Ministerio Público Fiscal en su cuenta oficial de X, la audiencia de este jueves incluyó también el testimonio de efectivos policiales que intervinieron en Vaqueros el 27 de enero de 2017, día del crimen, y de la hermana de la entonces pareja de Salas. El proceso continuará con más declaraciones en los próximos días, mientras la familia de la víctima reclama certezas en una causa marcada por la incertidumbre.


 
 
 

Te puede interesar

Investigan la atención médica tras la muerte de un adolescente en Tartagal

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

Moldes: Declaró el acusado de matar a su padre y su tío, culpó al coimputado

Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.

Vencen los mandatos de Catalano y Samsón: la Corte quedará incompleta todo el verano

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Giro en Causa Cuadernos: Nuevo procesamiento para Bacigalupo por adulterar anotaciones clave

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo tras concluir que fue él quien adulteró y corrigió anotaciones clave en los llamados "cuadernos de la corrupción".

Un escrito judicial “armado con IA” quedó invalidado en Salta

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

´Justicia Divina': la Fiscalía pidió la destitución de la jueza Makintach

La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.