Junto a líderes regionales: Kicillof criticó el ajuste de Milei en Nueva York
El gobernador se mostró con Lula, Boric, Petró y Pedro Sánchez. Pidió por el fin de la "injusta condena a Cristina".
Axel Kicillof participó de una contracumbre en Nueva York que tuvo como eje homenajear al ex presidente uruguayo José Pepe Mujica. "Se terminó el mundo que se constituyó después de la caída del muro. Ese mundo unipolar. Lo que ahora estamos viendo es el fin y la decadencia de la hegemonía norteamericana", dijo.
La cumbre fue a pocas cuadras de la sede de Naciones Unidas, donde se desarrolla la Asamblea General de ese organismo internacional y participaron los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
El gobernador fue presentado como "la esperanza de una argentina democrática" y como el líder político que "le pegó una paliza electoral a la derecha extrema".
Kicillof comenzó planteando críticas a los organismos internacionales diseñados tras la Segunda Guerra Mundial. "Las instituciones que tenían determinados fines como el FMI se transformaron en lo contrario a lo que pretendían ser", dijo.
"Lo que estamos viendo es el fin de la hegemonía norteamericana. Pero así como existe una situación compleja y cruenta, con guerras y matanzas, también hay una enorme oportunidad", planteó el gobernador y siguió: "el mejor homenaje a Pepe Mujica es observar la existencia de una transformación y aprovecharla en favor de la mayorías populares"
Además, habló de un escenario de crisis mundial. "La democracia es formal y vacía cuando no logra igualdad y equidad. Cuando no garantiza los derechos. Cuando no logra soluciones", dijo y afirmó que "ahí es donde aparece la desilusión. Es lo que venimos viendo desde la crisis financiera de 2008. No hay gobierno en el mundo que logre constituir y fortalecer su poder"
Eso sirvió para enfocar en la experiencia argentina. "La Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio", dijo y calificó la situación del país como algo incómodo y bizarro", dijo Kicillof y agregó que "es una verdadera vergüenza nacional. El daño que está produciendo el gobierno de Milei se está haciendo palpable y visible"
Categórico, aseguró que "la crisis que atraviesa Argentina tiene un responsable y es Milei" y planteó que quizás visto desde afuera pueda tenerse una idea equivocada de Argentina. Dijo que el presidente suele ser felicitado y acompañado por buena parte del nuevo poder económico.
Pero remarcó lo que considera como graves problemas en la vida cotidiana y apuntó a los ingresos de los argentinos. Además dijo que está en riesgo la división de poderes y la Justicia. Allí fue donde hizo mención a la condena sobre Cristina Kirchner. "Pedimos de nuevo que cese la situación injusta de la condena a Cristina", dijo.
Más tarde habló de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires en las que el peronismo superó por 14 puntos a los libertarios. "Se buscó instalar que ese ajuste despiadado, esa la motosierra, contaba con el acompañamiento de sus víctimas".
"Lo que se demostró en las elecciones es que la crueldad en argentina y el ajuste no tienen apoyo popular", dijo.
Con información de LPO
Te puede interesar
Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas
Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.
Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”
El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.
Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta
Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.
"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias
Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.
El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria
Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.
Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”
El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.