Política14/11/2025

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El presidente Javier Milei recibió esta mañana al CEO de la petrolera Vista Energy, Miguel Galuccio, luego de que la firma anunciara una inversión de USD 4.500 millones en Vaca Muerta.

Desde el Salón de los Científicos de Casa Rosada, escoltado por el equipo económico que lidera el ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario se reunió con las autoridades de la firma petrolera, entre los que destacó Galuccio. 

Galuccio fue designado presidente y CEO de YPF el año 2012, y se convirtió en el primer ejecutivo en dirigir la empresa tras el proceso de nacionalización fuertemente cuestionado por la administración libertaria.

En las últimas semanas, la firma anunció un plan que obligó a reconfigurar el panorama energético, luego de que adelantaran una inversión de más de USD 4.500 millones a Vaca Muerta con la idea de aumentar la producción en un 65%, lo que permitiría alcanzar 180.000 barriles diarios de petróleo para el año 2028.

El gobierno de Kicillof cuestionó el pacto comercial con EE.UU.

La empresa aportó más de US$6000 millones y se transformó en el mayor exportador de petróleo del país. En sus planes para el 2030, esperan incrementar la producción a 200.000 barriles diarios.

Esta mañana, en traje de jefe de Gabinete, Manuel Adorni, elogió la inversión en la declaración a la prensa, la primera en su nuevo cargo, que brindó. "Pampa Energía anunció una inversión, de 450 millones de dólares, hasta el 2037, con el bono privado más largo emitido por una empresa argentina", remarcó.

"Vista Energy confirmó un plan de inversión, de 4500 millones de dólares, en Vaca Muerta, para aumentar su producción y consolidarse como uno de los mayores exportadores de petróleo del país. YPF llegó a 200.000 barriles diarios de producción shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años", continuó el flamante funcionario además desde la sala de conferencias.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El gobierno de Kicillof cuestionó el pacto comercial con EE.UU.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Adorni celebró el acuerdo con EE.UU

“Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, declaró el exvocero presidencial.

Adorni desmintió cambios en la Ley de Empleo Público

El jefe de Gabinete afirmó que la modernización laboral no afectará la normativa vigente, en respuesta a críticas de ATE y Rodolfo Aguiar.

Santilli eligió a Gustavo Coria como su mano derecha en el Ministerio del Interior

El actual diputado bonaerense dejará su banca para asumir como segundo del ministro. Será reemplazado por Fernanda Coitinho.