Política Por: Ivana Chañi24/09/2025

Denuncian que La Cámpora busca “saquear” $600 millones del PJ Salta

El exapoderado del Partido Justicialista de Salta advirtió que la intervención nacional tiene como objetivo manejar los fondos partidarios. Reclamó una resolución urgente de la Justicia Electoral.

Raúl Romeo Medina, exapoderado del Partido Justicialista (PJ) de Salta, denunció que la intervención dispuesta por el kirchnerismo sobre el partido en la provincia tiene como fin principal “saquear” los fondos partidarios, que ascienden a más de 600 millones de pesos.

En declaraciones a Aries, Medina señaló que la intervención fue “arbitraria e ilegal”, ya que la jueza María Servini en dos oportunidades declaró nula la medida por falta de justificación. Sin embargo, explicó que la Cámara Electoral modificó los efectos del fallo y permitió el regreso de los interventores designados desde Buenos Aires.

“El PJ salteño había logrado normalizar su situación, mejorar la sede, ordenar las cuentas y volver a meter diputados en la Legislatura. Habíamos dejado más de 120 millones de pesos en febrero. Hoy, con la intervención, no pueden ni pagar sueldos y manejan desde Buenos Aires los fondos que corresponden a los salteños”, cuestionó.

Medina apuntó directamente contra La Cámpora como la agrupación detrás de la maniobra. “Ellos propiciaron la intervención y ahora quieren disponer de los fondos de los aportes provinciales y nacionales. Es un escándalo”, afirmó.

El exapoderado recordó que el PJ Salta no presentó candidatos propios en las últimas elecciones provinciales, lo que a su juicio refleja “el vaciamiento político” producto de la intervención.

Finalmente, adelantó que el pasado 19 de septiembre se presentó un pronto despacho ante la Cámara Nacional Electoral para que se pronuncie con urgencia sobre la legalidad de la intervención y la responsabilidad en la rendición de los fondos. “Queremos que además de resolver, la Cámara haga responsables a los candidatos puestos a dedo por la intervención nacional del manejo de estos recursos”, concluyó.

 

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.