Argentina24/09/2025

Javier Milei hablará este miércoles en la ONU tras respaldo de Trump

El mensaje de Milei está previsto para las 12:45 y tendrá una duración de 15 minutos, tiempo asignado a todos los mandatarios.

El presidente Javier Milei dará este miércoles su discurso en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), luego de haber obtenido el respaldo de su par estadounidense, Donald Trump, en la reunión que mantuvieron el martes en la sede del organismo multilateral en la ciudad de Nueva York.

El mensaje de Milei está previsto para las 12:45 y se extenderá por 15 minutos, el tiempo asignado para todos los mandatarios.

La ratificación del estrecho vínculo de la Argentina con los Estados unidos e Israel formaría parte del contenido del discurso de Milei, como también la cuestión Malvinas y la defensa de su plan económico en sus casi dos años de gestión, deslizaron fuentes de Presidencia en la previa.

El año pasado, en su primera exposición en la ONU, Milei dio duro discurso en el que acusó a las Naciones Unidas de estar integrada por "burócratas" que promueven "una agenda de corte socialista" y de haber abandonado sus principios fundacionales para transformarse en "un leviatán de múltiples tentáculos".

La producción de cereales promete ser histórica, pero hay alertas sanitarias

La Asamblea General de la ONU es el principal foro donde representantes de los 193 países miembros se reúnen cada año para tratar cuestiones internacionales y se lleva a cabo de septiembre a diciembre de cada año para abordar todos los temas de la agenda.

La Asamblea General comienza con un período de sesiones conocidas como "Debate general", en las que líderes mundiales pronuncian discursos en los que exponen sus posicionamientos y prioridades.

Luego de su discurso, por la noche del miércoles Milei asistirá a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, último día de actividades del Presidente en suelo neoyorquino, se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

A ocho de cada diez argentinos el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

El panorama de los ingresos se agrava y crece el endeudamiento entre los trabajadores, según un informe privado.

Empresas alertan por demoras en pagos de Conectar Igualdad

La mora en la entrega de fondos a proveedores supera los 18 meses y genera complicaciones financieras a pymes tecnológicas.

La producción de cereales promete ser histórica, pero hay alertas sanitarias

El trigo y la cebada avanzan bien, pero roya, mancha amarilla y otras enfermedades obligan a monitoreo constante y aplicaciones estratégicas.

El BID y el Banco Mundial amplían su apoyo a Argentina con créditos por u$s7.900 millones

Los organismos internacionales aceleran la asistencia para fortalecer sectores clave y acompañar al gobierno de Javier Milei.

El Gobierno derogó 71 normas comerciales para “simplificar el consumo”

La resolución elimina regulaciones vinculadas a precios, programas desarticulados y organismos ya eliminados, en un nuevo avance de desregulación económica.

El riesgo país llegó a perforar los 1000 puntos y los bonos subieron 7%

Los activos argentinos continúan en racha tras el el respaldo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump a la gestión libertaria y la baja de retenciones.